abril24 , 2025

Mascotas radiactivos de Chernóbil en busca de afecto (VIDEO)

También ↓

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Compartir

Fuente: diariocorreo.pe

Los descendientes de los perros abandonados tras la catástrofe nuclear de 1986 lucen adorables pero son perjudiciales para los humanos

Tras el accidente nuclear de Chernóbil, Ucrania, ocurrido en 1986, los ciudadanos de las zonas aledañas abandonaron inmediatamente el lugar dejando atrás todo lo que tenían, incluyendo, en una gran mayoría de casos sus mascotas.

Así, 31 años después, los descendientes de aquellos animales abandonados continúan viviendo cerca a la planta nuclear, comiendo basura y los alimentos que los trabajadores que aún laboran en el lugar les dan.

Son decenas los animales los que vagan Chernóbil y que se acercan a todos aquellos que pasan por el lugar, tanto trabajadores como los turistas quienes pueden visitar determinadas zonas dónde los niveles de radiación son bajos. Sin embargo, a pesar de la ternura que pueden despertar, existe la prohibición de tocarlos ya que estos podrían llevar partículas radioactivas en su pelaje.

Ante esta situación, varias organizaciones se interesaron en la suerte de los perros radiactivos y han realizado varias campañas para protegerlos, entre ellos la ONG ‘Clean Futures Fund’, que señala que los perros que pasean por la zona no solo podrían llevar partículas radiactivas, sino que también podrían tener la rabia u otras enfermedades, transmitidas por animales salvajes.

Dicha ONG publicó en su cuenta de YouTube, el video llamado‘Los perros de Chernóbil’ que muestra la realidad de estos animales.

 

spot_img