abril20 , 2025

Advierten a la población sobre la automedicación

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

ESTA PRÁCTICA PUEDE GENERAR COMPLICACIONES GRAVES AL ORGANISMO, INCLUSO LA MUERTE

 Un informe emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), advierte sobre el peligro de la automedicación por parte de cualquier ciudadano que suele acudir a esta práctica cuando siente algunos síntomas leves de cualquier enfermedad aparentemente inofensiva, pero que podría ocasionar alteraciones en el organismo provocando daños severos de la enfermedad inicial, incluso la muerte.

La automedicación puede ocasionar alteraciones físicas e incluso la muerte

 Una de las inquietudes  de los profesionales de blanco del MSPBS, es que la fiebre es uno de los síntomas comunes para la automedicación del ciudadano/a;  sin embargo, la fiebre no es una enfermedad, sino una señal de alarma del organismo ante la presencia de un agente infeccioso que puede tratarse de cualquier mal; por lo que el medicamento puede aliviar el dolor, y hasta lograr disipar la fiebre, pero también puede complicar el diagnóstico médico, y por consiguiente, el tratamiento eficaz para el paciente.

La nota, explica que incluso hace difícil la tarea del médico a la hora de evaluar  la situación del paciente y su tratamiento posterior ya que la práctica de la automedicación contribuye a ocultar otros factores de riesgo, o aún peor, crear alteraciones en el organismo, provocando  daños severos a la enfermedad inicial.

En este sentido, la cartera sanitaria aconseja e insta a la población, a recurrir al establecimiento de salud más cercano ante la aparición de cualquier síntoma de enfermedad, principalmente fiebre alta (38ºC)

El profesional médico examinará al paciente y de acuerdo a la evaluación efectuada indicará el tratamiento correspondiente y la dosificación del medicamento según edad y peso.

A tener en cuenta:

NO AUTOMEDICARSE bajo ninguna circunstancia. Se sugiere no seguir las recomendaciones de farmacéuticos o familiares para ingerir algún medicamento; en este aspecto tener principal atención con el grupo infantil. Pese a las buenas intenciones de los idóneos en farmacia, familiares y amigos, no seguir sus sugerencias, puesto que ellos desconocen los trasfondos de la enfermedad.

Recuerde que cualquier síntoma por más leve que sea, responde a un problema, por lo que no debe medicarlo sin la prescripción previa del médico tratante, ya que podría enmascarar otros síntomas y dificultar la labor del profesional médico a la hora de actuar.

Tenga en cuenta que un simple jarabe para la gripe puede llegar a causar taquicardias, reacciones alérgicas, principalmente a los más pequeños. Por ese motivo es indispensable que el profesional sanitario sea quien autorice y controle la ingesta de los fármacos.

Es importante crear conciencia ciudadana sobre la problemática que acarrea la acción de otorgar a un enfermo una droga que puede llegar a no ser la adecuada, destaca esta cartera de Estado, por lo que se insiste no dar lugar a que surjan las complicaciones de salud.

 

spot_img