Canal de WhatsApp Únete aquí

Ginecología de Clínicas ofrece consultorios de climaterio y menopausia a mujeres a partir de 35 años

Publicación

La Cátedra y Servicio de Ginecología del Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, cuenta con consultorios especializados de climaterio y menopausia, para mujeres a partir de los 35 años; edad sugerida según los especialistas, en que se debe iniciar un miramiento hacia la etapa pre-menopáusica, para mayor satisfacción durante este proceso natural de la edad adulta en el género femenino.

“El climaterio es el período de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer; se caracteriza por la disminución en la producción de  estrógenos y la incapacidad para generar hormonas, la cual está relacionada con alteraciones y cambios físicos y emocionales que afectan a cada mujer de manera diferente: aparecen los calores, cambios de estados de humor, nerviosismo, llanto fácil, entre otros”, refirió el Dr. Miguel Porzio Serra, especialista en climaterio y menopausia. 

Sobre la menopausia refiere que tiende a confundirse con el climaterio; “La menopausia es la última menstruación de la mujer, que sucede de forma progresiva o súbita; cuando se registran 12 meses sin menstruar es que se considera la mujer se encuentra en el proceso de menopausia; en tanto el climaterio es la sintomatología de la menopausia y la pre-menopausia o peri-menopausia, se trata de la primera fase del climaterio, que se manifiesta por las irregularidades en el ciclo menstrual, presentándose de manera corta o intensa”, explayó.

Sobre estos procesos que indistintamente atraviesan todas la mujeres, explica puede ser reversible siguiendo un buen tratamiento; “Mientras la consulta se dé a tiempo a penas aparezcan los primeros síntomas, será mucho mejor para la mujer en todos los aspectos de su vida, tanto emocional como físico; existe un tratamiento mediante una terapia de reemplazo hormonal, la cual es personalizada, dependiendo siempre del tipo de paciente y de los problemas que manifiesta”.

En cuanto a la edad, el médico sugiere se inicie en la etapa pre-menopáusica que comprende a partir de los 35 hasta los 45 años, o en los casos de menopausia precoz, antes, pero comúnmente existe un margen de edad en la cual la mujer ya debe iniciar ciertos controles y tratamientos para preparar al cuerpo para esa evolución.

Se considera que de los 35 a los 45 años la mujer ya ha llegado a la plenitud de su vida en cuanto a la maternidad se refiere; a pesar de que aún es una etapa activa y que corre riesgos de embarazo, la mujer acude a métodos anticonceptivos eficaces, que le permitan disfrutar únicamente de su sexualidad; además de que emocionalmente se encuentra más segura, satisfecha y en el caso de que quisiera tener un hijo más, tendría la certeza de que sería el último”, indicó

Los consultorios de climaterio y menopausia se encuentran habilitados de lunes a viernes por cita, en la Cátedra y Servicio de Ginecología del Hospital de Clínicas, en horarios establecidos por el servicio.

“A partir de los 35 años se recomienda iniciar las terapias pre-menopáusicas; en consultorio ofrecemos terapia de reemplazo hormonal, cuyo método es personalizado para cada mujer; ya que no solo consiste en ingerir hormonas, sino que conlleva un proceso de control, porque todas la mujeres tienen un problema diferente; además atendiendo a los cambios que sufre el organismo durante este proceso de los 45 hasta los 60 años, y que a esta última edad la mujer se encuentre totalmente en tratamiento para que la osteoporosis, afección común, no sea un problema a partir de los 60 años”, puntualizó el especialista.

 

Funete: Dpto. de Comunicación Social FCM-UNA

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí