SALUD Y EDUCACIÓN CASI NO EXISTEN PARA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN EL 2012
Cinco colorados mas el voto del concejal del UNACE aprobó un presupuesto “pobre” (4 mil millones), para la inversión en obras, mientras que 40 mil millones irán para gastos de consumo interno de la municipalidad. La bancada del PLRA con el acompañamiento de la firma del concejal colorado Ignacio Britez, propuso que el presupuesto contemple la creación del Concejo Local de Salud, centro de capacitación de mandos medios, aumento salarial a funcionarios, etc, pero esto no prospero en la bancada colorada. El presupuesto aprobado en sesión extraordinaria el viernes 18 pasado es de un total de G. 52.938.770.042.
Dos dictámenes que se presentaron a la plenaria, uno la de los oficialistas que de Gs 44 mil millones de gastos genuinos destina solo 4 mil millones a gastos en inversión para la comunidad, el resto 40 mil millones irá para gastos de consumo interno de la administración municipal (gastos corrientes). El otro dictamen la de la bancada del PLRA con el acompañamiento de Ignacio Britez (ANR), contemplaba algunas reivindicaciones para los funcionarios y otras instancias de importancia para la población que finalmente no fue llevado en cuenta.
PRESUPUESTO NO LLEVA EN CUENTA AUMENTO DE SALARIOS A FUNCIONARIOS, TAMPOCO SEGURO MÉDICO
El concejal Ignacio Britez fundamento su decisión de no apoyar el dictamen presentado por sus correligionarios colorados diciendo que sus colegas no le mostraron el dictamen, incluso siendo miembro de la comisión asesora de hacienda del legislativo municipal. En consecuencia dio apoyo al dictamen de los de la bancada del PLRA quienes si compartieron los detalles del dictamen que finalmente fue rechazado.
En otro momento Britez dejó constancia de su preocupación por los salarios del funcionariado municipal y otras reivindicaciones laborales que él propuso en sesiones pasadas en la Junta Municipal, “cuando todavía me daban participación en la bancada colorada, propuse el aumento de salarios a los funcionarios porque creía que era de estricta justicia, mencione también la necesidad de dar cumplimiento al código laboral, que habla que cada trabajador tiene derecho a un seguro médico, lastimosamente ese dictamen presentado por los colegas correligionarios y no correligionario (Pastor Benitez UNACE), se deja de lado nuevamente esta propuesta que muy de corazón he llevado a la mesa de trabajo, porque todos tenemos derecho a un trabajo digno, salario digno y trato digno”.
PROPUESTA DE CREACIÓN DEL CONCEJO LOCAL DE SALUD, CENTRO DE CAPACITACIÓN DE MANDOS MEDIOS, ETC NO FUE LLEVADO EN CUENTA
La bancada del PLRA mas Ignacio Britez (ANR), realizaron un dictamen donde se contemplaba la disminución y/o reprogramación de algunos rubros como ser, G. 1.300 millones del rubro contratación de personal técnico, G. 1.000 millones de honorarios profesionales y otra del rubro “otros bienes de consumo”.
Todo esto para integrar al presupuesto 2012, la creación del concejo local de salud, un centro de capacitación de mandos medios, destinar más recursos económicos a escuelas municipales, aumento salarial a funcionarios entre otros. Finalmente todo esto no fue llevado en cuenta por los ediles Hugo Lezcano (ANR), Alcibiades Quiñones (ANR), Ramón Gill (ANR), Olga González (ANR), Nelson Peralta (ANR), Néstor Ferrer (ANR) y Pastor Benítez (UNACE). Quienes votaron a favor del dictamen que no contempla los detalles más arriba mencionados.
SIGNIFICADO DE GASTOS CORRIENTES
Gastos corrientes: Erogación que realiza el sector público y que no tiene como contrapartida la creación de un activo, sino que constituye un acto de consumo; esto es, los gastos que se destinan a la contratación de los recursos humanos y a la compra de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo propio de las funciones administrativas.
VIDEO DEL MOMENTO EN QUE EL EDIL IGNACIO BRITEZ EXPLICA RAZONES DEL PORQUE NO APOYA EL DICTAMEN DE SUS COLEGAS CORRELIGIONARIOS
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=R0lwcqkEjK0&feature=feedu[/youtube]