abril20 , 2025

Concejales ratifican denuncia a pedido de intervención de gobernación de Misiones y San Lorenzo espera

También ↓

Compartir

CASO SAN LORENZO DICEN QUE PUEDE HABER PACTO AZULGRANA Y TODO QUEDE EN EL OPAREÍ

 La comisión especial parlamentaria que encabeza el diputado Roberto Espínola (ANR-Misiones), se reunieron ayer con concejales del Departamento de Misiones y con el gobernador de la referida localidad, Víctor Hugo Pereira, para realizar un análisis y consideración de los documentos presentados por los miembros de la Junta que solicitan la intervención de la gobernación.

Dicen que el "si o el no" a la intervención de la Municipalidad de San Lorenzo, depende de un posible pacto "azulgrana" en la cámara baja

Según el diputado Carlos Soler  (PPQ), ), «la Junta Departamental se ratificó en el pedido de intervención y refirmó la existencia de diferencias entre los montos que demuestra el gobernador como administrador, y lo que dice la Contraloría».

El gobernador, presentó varios documentos que guardan relación con el caso de pedido de intervención a su administración, pero según lo explicado por Soler estos papeles no traen luz a los reclamos y persisten las dudas, «existen inconsistencias en relación a las explicaciones brindadas sobre del destino de los montos ejecutados, y los conceptos en los cuales fueron aplicados».

La comisión seguirá analizando los documentos presentados, y anuncia que en su reunión de la próxima semana, ya emitirá dictamen con relación al tema.

El monto total correspondiente a la denuncia de supuestas irregularidades administrativas, por falta de comprobantes de gastos, manejo discrecional del dinero, falsificación de firmas, endose de cheques, y obras inconclusas entre otros, asciende a la suma de G. 12 mil millones.

CASO SAN LORENZO ESPERA

Para que el  pedido de intervención a la administración municipal de Albino Ferrer de San Lorenzo pueda ser tratado, se debe integrar una comisión especial de estudio, y para ello el Partido Patria Querida designo al diputado Carlos Soler, pero  los partidos tradicionales (ANR Y PLRA), todavía no nombraron a sus representantes, es por eso que la revisión del caso todavía espera.

Según comentarios de pasillos,  el pedido de intervención a la gobernación de Misiones (PLRA), y  el de la municipalidad de San Lorenzo (ANR), puede quedar en la nada, ya que se maneja  la posibilidad de que haya un pacto “azulgrana”, para no comprometer ambas administraciones y de esa manera los posibles casos de irregularidades cometidas contra la administración pública queden impunes.

GRAVES IRREGULARIDADES ENCONTRADAS, NO RESPALDÓ GASTOS DE MAS DE 12 MIL MILLONES DE GUARANIES

En mayo pasado la Contraloría General de la Republica (CGR),  solicitó la intervención de la Municipalidad de San Lorenzo a la Cámara de Diputados y al Ministerio del Interior, porque Albino Ferrer no respaldó gastos por más de G. 12.573 millones en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de agosto de 2008.

 Parte del texto de la denuncia de CGR señala en su parte final, “No hallándose evidencia documental que respalde gastos correspondientes al ejercicio fiscal 2.008 por un total de (G. 12.573.966.658) guaraníes doce mil quinientos setenta y tres millones novecientos sesenta y seis mil seiscientos cincuenta y ocho, hace imperioso que este Organismo Superior de Control se expida en el marco de los lineamientos constitucionales, y considera que SE HALLAN REUNIDOS LOS REQUISITOS LEGALES PARA PROCEDER A LA INTERVENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO, en atención a las graves irregularidades encontradas de conformidad al número 3 del 165 de la Constitución Nacional y al artículo 11 de la Ley Nº 3966/10 Orgánica Municipal, en concordancia con la Ley Nº 317/94”.

 

 

 

 

 

 


spot_img