120 MILLONES DE DÓLARES MAS IRÁ A PARAR A LAS GOBERNACIONES Y MUNICIPALIDADES
Los miembros de la cámara de diputados decidieron ayer que el 50 % de los fondos adicionales provenientes de Itaipú, en concepto de compensación por la cesión de energía, será entregado a las municipalidades y gobernaciones. De los 250 millones más que recibirá Paraguay, 120 millones de dólares irá a parar en los gobiernos descentralizados.
Los legisladores no tuvieron en cuenta la propuesta de creación del Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fondes), presentado hace meses por el Poder Ejecutivo. Este proyecto propone financiar planes de infraestructura para salud y educación, soluciones habitacionales, provisión de agua potable, saneamiento ambiental y adquisición de tierras destinadas a la reforma agraria.
Sin embargo durante el tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2012, el diputado colorado Luis Gneiting propuso además que los desembolsos en concepto de pago a cuenta por compensación por cesión de energía de Yacyretá a Argentina, que fueron diferidos por Nota Reversal de enero de 1992, sean transferidos al Ministerio de Hacienda y a los municipios, como establece el artículo 1 de la Ley 3984/10, es decir, también se destinará un 50 por ciento a las comunas. Y la propuesta fue aprobada por la plenaria.
En el proyecto de ley también se estableció además que las obras realizadas por las municipalidades sean sujetas nuevamente a la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. Con la aprobación de la Ley 3966/10 (orgánica municipal), los municipios no precisaban pasar los controles de Contrataciones Públicas (DNCP).
AUMENTO PARA LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
La plenaria de la Cámara de Diputados también aprobó un presupuesto de más de 71.000 millones de guaraníes como aporte para las organizaciones no gubernamentales (ONG).
Los legisladores en la sesión de ayer aprobaron la lista propuesta por la Comisión de Presupuesto conformada por 161 entidades y fondos por 69.190 millones de guaraníes, pero durante el debate decidieron otorgar 2.250 millones de guaraníes más –recortados de los gastos reservados– para ser distribuidos entre estas ONG y las nuevas que serán incorporadas.