Canal de WhatsApp Únete aquí

¿Qué hay de positivo en San Lorenzo en lo que va del año?

Publicación

 

Consultamos a la Dra. María Luisa Brunelli y la Dra. Blanca Barrios sobre lo positivo que se puede notar en la comunidad en lo que va del año. Ambas personas señalaron como aspectos válidos la “movida” ciudadana en cuanto a medio ambiente. Por su parte, Barrios, agregó que el aumento de gente interesada en ser parte de la coordinadora vecinal (no reconocida por la municipalidad) también es positivo, pues se cuenta con un buen grupo humano.

La Dra. María Luisa Brunelli (Organización Barrios Seguros), resaltó que se pudo notar a más grupos de personas interesadas en la conservación del medio ambiente, especialmente en la preocupación por mantener limpios los recursos  hídricos, ya que en años anteriores eran pocas las personas que luchaban en este tema, “en lo que se refiere a nuestra actuación en el ámbito donde nosotros nos movemos que es en el tema medio ambiente, vemos con beneplácito que hay numerosos grupos que se están despertando y viendo que es indispensable mantener los recursos hídricos limpios y conservados, es algo que impacta positivamente en este año. Ya que en años anteriores éramos muy pocos los que nos dedicamos a eso”, resaltó.

Por su parte la Dra. Blanca Barrios, (Organización vecinal de recuperación de espacios públicos), refirió que ve con buenos ojos el hecho de que varios vecinos están en la tarea de recuperación de espacios púbicos (plazas), también señaló como auspicioso el hecho de que algunos concejales presentaron proyectos para defender las plazas públicas, “puedo decir en el tema de las plazas que está en el tema ambiental y que es un derecho humano, hay un despertar referente a los espacios verdes, te diría inclusive que a nivel de autoridades como algunos concejales emitieron resoluciones a favor de los espacios verdes, entonces es un gran logro”, señaló.

Luego destacó que el hecho de que vayan agregándose más organizaciones vecinales a la coordinadora de comisiones vecinales (no reconocida por la municipalidad) es también un hecho positivo por lo difícil que es reunir a las personas para trabajar “ad honoren” y luego encontrar trabas para su reconocimiento por parte de la Municipalidad, no obstante acentuó la importancia de contar con un buen grupo humano dentro de la organización.

Ambas personas también opinaron sobre el recientemente inaugurado polideportivo municipal y también sobre el tema reelección presidencial. Estas reflexiones publicaremos en otras entregas.

20160623_104514-min

 

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Clínicas: Enfermedades neurológicas afectan más a las mujeres, según especialista

La Dra. Noelia Obelar, especialista del Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad...

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Canal de WhatsApp Únete aquí