El Presidente Fernando Lugo y Esperanza Martínez participaran de la reunión con los intendentes por el tema dengue
La actividad se llevará a cabo mañana, jueves 3 de febrero, a partir de las 8:30, en el Salón Auditorio del MSPyBS.
La Ministra Esperanza Martinez expresó al momento de informar de la actividad lo siguiente; “Para abordar el tema dengue necesitamos trabajar en forma conjunta con todos los sectores sociales; en este sentido, mañana nos reuniremos con los intendentes de los municipios del departamento Central y Asunción para organizar acciones conjuntas para el combate de la enfermedad”.
Destacó además que el Presidente de la República, Fernando Lugo, participará de la reunión; “le interesa seguir de cerca las actividades que se llevan a cabo para la lucha el dengue, y esta reunión va ser muy importante porque queremos concienciar a los nuevos intendentes, se trata de una tarea con muchas dificultades, no es tan fácil como comprar un medicamento o adquirir camas, sino que trata de compromisos y prácticas sociales”, subrayó.
En otro momento, manifestó que desde la cartera sanitaria se desarrollan acciones desde diferentes ámbitos; “estamos avanzando en el nivel que nos corresponde, así como en las campañas de información, sobre todo con la colaboración de los medios de prensa; pero este año hay un componente climático muy fuerte, tenemos lluvias diarias y ese es un elemento muy preocupante porque lava las fumigaciones que se hacen”, sostuvo.
“Normalmente, cuando se fumiga hay un componente residual que permite controlar los mosquitos adultos, hoy no podemos contar con ese componente por las lluvias constantes, por eso que no solo aquí se dan las altas infestaciones, sino que se trata de un problema regional”, prosiguió la Ministra.
Asimismo, señaló que además del componente ambiental y climático altamente favorable para las enfermedades, persisten los viejos problemas de educación ciudadana y control de la basura.
“Nuestro problema es ambiental y de participación de la gente; este tema del dengue requiere de perseverancia, así como nos bañamos y nos cepillamos todos los días debemos eliminar todos los criaderos después de cada lluvia, no basta con hacer una sola vez”, exhortó a la población, quien debe comprometerse en la lucha contra el dengue.
“Según una encuesta que hicimos el año pasado, el 90% de las personas sabe acerca del dengue y como se previene, pero solo el 50% lo hace regularmente, lo cual indica un problema de educación y lastimosamente durante nuestro verano necesitamos que las familias tomen ese hábito de limpiar, solo así vamos a evitar una epidemia grave en el país”, concluyó Esperanza Martínez.