abril19 , 2025

Agronomía UNA y la otra cara de la moneda

También ↓

Compartir

Por Claudia Meaurio

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), denunciaron que el 90 % de los universitarios de la facultad desean que las clases vuelvan a ser retomadas, en tanto que unos pocos siguen manifestándose “escrachando e insultando a los compañeros”.

FOTO/ Facultad de Agrarias
FOTO/ Páina web: Facultad de Ciencias Agrarias UNA

Jorge González, docente de la facultad en cuestión, sostuvo que las clases se están realizando “de manera normal”, y que sobre todo la “responsabilidad como formadores es velar por la institucionalidad, haciendo cumplir las normas vigentes”.
Mencionó además que mediante resolución del Consejo Directivo de FCA/UNA, como parte de las acciones específicas presentadas ante el CONES las clases se recalendarizaron y se desarrollan normalmente en las seis carreras y las Filiales de la FCA/UNA, respectivamente.
Cristina Goralewski, estudiante de la carrera Ingeniería Forestal, por su parte señaló que “El 90% de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias se encuentra desarrollando clases, y que en los últimos días las mismas fueron incidentadas por los pocos compañeros que se encuentran manifestándose frente al Decanato”. Asegura que constantemente se ven escrachados por sus pares si es que entran a clases. Asimismo dijo que instan y solicitan a la presidenta del Centro de Estudiantes, Leticia Díaz, coherencia y respeto para con los compañeros que desean estudiar y culminar con sus estudios.
En representación de los funcionarios de la facultad, Nathalia López, funcionaria administrativa académica, sostuvo que solicitan respeto. Y que ellos no están ajenos a que se realice la investigación correspondiente y que se manifiesten siempre y cuando sea en el marco del respeto.
López mencionó también que el 12 de octubre las clases se retomaron en Agronomía y que constantemente reciben maltratos, escraches y que los pocos estudiantes que siguen manifestándose, cerraron hace unos días el acceso a las oficinas del decanato, en donde se encuentran las oficinas de Dirección administrativa, Dirección académica y secretaría, respectivamente.
Actualmente los estudiantes invadieron el edificio, con campings, colchones e instrumentos sonoros, dificultando la concentración en horario laboral, generando cierta incertidumbre al no poder cerrar las oficinas en horario nocturno.

 

López lamentó que “la lucha contra la corrupción en el Rectorado con Froilán Peralta, que todos acompañamos en el inicio, se vea empañada por la falta de coherencia de sus actos”.
La funcionaria dijo también, que apoyan la gestión del decano Lorenzo Meza, y que los que piden su renuncia tienen argumentos muy ilógicos del porque quieren que se aparte del cargo.
La institución está siendo investigada por la Fiscalía a pedido del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias. “Acá no se trata de esconder nada, se pide desde el inicio que se respeten las instancias legales y que se respete a los que estamos queriendo hacer nuestro trabajo. En el caso de que el decano sea culpable de irregulares, nosotros seremos los primeros en pedir su cabeza, mientras tanto nosotros lo apoyamos”, finalizó la funcionaria.
Lo claro y concreto hasta ahora es que en la Facultad de Agronomía, existe división de posturas entre estudiantes que siguen con el paro y con los que desean volver a clase. La otra cara de la moneda que no es bastante viralizada.

spot_img