Por Claudia Meaurio
“El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el peor ataque terrorista de su historia, cuando dos aviones secuestrados por Al-Qaeda impactaron contra las Torres Gemelas en Nueva York, otro contra el Pentágono en Washington y un cuarto se estalló contra el suelo en Pensilvania”, publica el portal (minutouno.com)
A las 20.30 del año 2001, el presidente de aquel entonces, George W. Bush, se dirigió a la población estadounidense desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington D.C, en donde declaró, “Hoy nuestros ciudadanos, nuestra forma de vida, nuestra gran libertad fueron atacados».
Al cumplirse hoy 14 años de aquel atentado terrorista en donde se secuestraron aviones de línea para impactarlos contra varios objetivos, el presidente estadounidense Barack Obama y su esposa Michelle encabezaron en el predio del jardín de la Casa Blanca un minuto de silencio en conmemoración de aquellos 3.000 muertos durante el ataque.
La ceremonia se celebró a las 08.46 hora local (12.46 GMT), hora en la cual el 11 de septiembre el avión del vuelo número 11 de American Airlines chocara contra la Torre Norte del World Trade Center de Nueva York, según lo infromado por la agencia EFE.
En Nueva York, la conmemoración se llevó a cabo con la presencia del alcalde Bill de Blasio, sus predecesores Rudolph Giuliani y Michael Bloombergy el jefe de la policía Bill Bratton, en el National September 11 Memorial Plaza, inaugurado en 2011 en el lugar donde en su momento estaban erigidas las Torres Gemelas del WTC.
El presidente del Memorial del 11-S, Joe Daniels, recordó que es “un honor solemne y una obligación nacional reunirse para leer los 2.983 nombres que están grabados para siempre” en ese lugar.
Muchas personas alrededor del mundo también se pronunciaron ante este trágico suceso en las redes sociales; “Emociones y recuerdos del 11-S están con nosotros de manera tan viva hoy y siempre. Nunca olvidaremos a nuestros seres queridos y socorristas”, escribió De Blasio en un mensaje en su cuenta Twitter.
La AFP recordó además que los ataques del 11-S provocaron la invasión de Afganistán por parte de una coalición liderada por Estados Unidos para desalojar al régimen talibán, que había ofrecido santuario al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Luego de dos años, en 2003, los estadounidenses lanzaron otra guerra contra Irak, acusando al entonces presidente de ese país Sadam Hussein de ocultar armas de destrucción masiva.
Las fuerzas especiales estadounidenses eliminaron a Bin Laden durante una operación secreta en mayo de 2011 en Pakistán.
La bibliografía en torno al 11S no ha dejado de crecer desde el atentado de 2001. Una galería de obras que incluyen temas de ficción y novelas gráficas brindan tributo a lo acontecido. Entre ellas se encuentran: “La torre elevada” de Lawrence Wright, “Netherland” de Joseph O’Neill, “ El informe 11 S, Sid Jacobson y Ernie Colón (Panini), entre otros.