Canal de WhatsApp Únete aquí

Clínicas ofrece programa de vasectomía a hombres mayores de edad

Publicación

La Cátedra y Servicio de Urología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, sigue con el Programa de Vasectomía o esterilización masculina y va dirigido a hombres mayores de edad.

Los interesados en acceder deben recurrir a la secretaria del servicio, sito en el tercer piso del bloque de internados donde se le facilita el formulario de consentimiento y materiales informativos para luego ser agendado para la realización del procedimiento.

El programa se encuentra habilitada desde el  2 de junio del 2014 y hasta la fecha se han realizado la vasectomía 124 varones, con un promedio mensual de 3 a 6 procedimientos desde el mes de enero hasta la fecha; en los primeros meses se tuvo mayor número de procedimiento. En cuanto a las edades se encuentra varones de entre 25 a 71 años.

“La Vasectomía es un procedimiento por el cual se liga única y exclusivamente el conducto deferente dentro del cordón espermático que sostiene a los testículos y que tiene muchos componentes como arterias, venas, nervios  linfáticos y entre ellos está el conducto deferente, fácilmente detectable por que tiene una consistencia y eso  hace que se lo identifique plenamente, por lo cual se lo superficializa entre el testículo y la raíz del escroto, entonces se extrae con una pinza por una ventanita y se lo liga. Este procedimiento requiere solo anestesia local y prácticamente carece de riesgos y contraindicaciones y lo que ocurre en términos prácticos; es que ya no pasan los espermatozoides en el liquido seminal”; explicó el Prof. Dr. Hernán Codas Jacquet, Jefe de la Cátedra y Servicio de Urología.

El Profesional explicó que una Vasectomía no impide al hombre eyacular, ya que el espermatozoide se constituye solo en aproximadamente el 1% del total de líquido eyaculado, ya que esta es producto de varias composiciones segregadas por diferentes glándulas.

La ventaja de la vasectomía es que prácticamente no ofrece riesgos y es reversible hasta 15 años posteriores de la realización del procedimiento. Es ideal para aquellos hombres que por razones médicas o por decisión propia no deseen tener más hijos, indicó además.

Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas.

El Programa responde a un proceso de extensión universitaria, atendiendo que el procedimiento será realizado por residentes de tercer y cuarto año, bajo supervisión y acompañamiento de Profesionales especialistas de la Cátedra.

BAJA LA APP DE SANLORENZOPY A TU ANDROID

[wpdm_package id=’31906′]

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí