abril20 , 2025

Límites Reducto San Lorenzo-Capiatá volverán será tratados hoy en Diputados

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

[box type=»shadow» ]En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se tiene previsto como primer punto del orden del día el tratamiento del Proyecto de Ley que fija los Límites del Municipio de San Lorenzo del Departamento XI. Los Legisladores deberán  ratificarse en la aprobación inicialmente dada por los mismos, en fecha 18 de diciembre del 2013, o en su defecto aceptar el rechazo de los Senadores.[/box][divider]Desde el mismo instante en que el proyecto de límites sanlorenzanos fuera rechazado en la Cámara Alta, las autoridades locales coincidieron en que no será fácil conseguir la ratificación ya que debe ser por mayoría absoluta o sea 41 votos.

Imagen de la Asamblea Comunitaria realizada en Reducto en fecha 11 de junio pasado donde las autoridades municipales explicaron a los vecinos sobre la verdadera situación de límites en ese sector
Imagen de la Asamblea Comunitaria realizada en Reducto en fecha 11 de junio pasado donde las autoridades municipales explicaron a los vecinos sobre la verdadera situación de límites en ese sector.

CIUDADANOS REDUCTEÑOS Y AUTORIDADES LOCALES SEGUIRÁN DE CERCA LA SESIÓN. Vecinos de Reducto como también concejales de San Lorenzo estarán en el Congreso Nacional para seguir de cerca el desenlace que tendrá el proyecto límites que será tratado como primer punto del día a las 14:00 horas.

FRACCIONAMIENTO DE LOTES Y PARADA DE TAXI HABILITADOS POR CAPIATÁ. En su momento los pobladores de la zona de Reducto, reclamaron a los ediles sanlorenzanos y a la Cámara de Diputados, su deseo de seguir perteneciendo a la jurisdicción de San Lorenzo del Campo Grande, esto, debido a que varios fraccionamientos de la zona fueron reconocidos en la Municipalidad de Capiatá e incluso una parada de taxis con calcomanía Capiatá funcionaba en los alrededores del Hospital Niños de Acosta Ñu.

DECRETO DE 1927 ES CONTUNDENTE. Los reducteños junto con Gustavo Centurión y Román Mora a la cabeza, realizaron varias idas y venidas tanto en la municipalidad de San Lorenzo, Congreso Nacional y hasta en la Corte Suprema de Justicia buscando que prevalezca un decreto presidencial del año 1927 firmado por el entonces presidente Eligio Ayala, donde se especifica que la Compañía de Reducto es de San Lorenzo y que esa ley nunca fue derogada. Además en los mapas de Capiatá nunca figuró un solo barrio con el nombre de Reducto. 

Todo esto será definido hoy por los legisladores de la Cámara Baja, quienes  deberán ratificarse por la decisión anterior o aceptar el rechazo de los de la Cámara Alta. Si se diera este último caso todo vuelve a “foja cero”.

 

spot_img