Canal de WhatsApp Únete aquí

Cooperativistas analizaron Equidad de Género en el cooperativismo

Publicación

EL ENCUENTRO FUE EN LA CIUDAD DE ATYRÁ

Ayer culminó el XVI, Encuentro de Mujeres y Hombres Cooperativistas por la Equidad de Género, el objetivo del evento fue brindar un espacio de reflexión desde el Movimiento Cooperativo en una sociedad justa, participativa e igualitaria. La actividad fue promocionada por la Confederación Paraguaya de Cooperativas y el Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas del Paraguay.

 

El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Antonio Ortiz Guanes dio la bienvenida a los participantes nacionales y extranjeros

El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Antonio Ortiz Guanes dio la bienvenida a los participantes nacionales y extranjeros destacando la importancia participativa de las mujeres dentro del movimiento cooperativo nacional, ocupando cargos de relevancia en los Consejos Directivas de sus entidades y tomando decisiones muy importantes para mantener el sitial que hoy ocupa el sector cooperativo paraguayo a nivel mundial.

 “Este es un evento muy importante que se desarrolla en nuestro país  todos los años, a fin de poder debatir sobre la equidad de género gracias a la Confederación Paraguaya de Cooperativas  y su  Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas, es una excelente oportunidad  para hablar sobre ello ya de manera concreta con logros a cuentas sobre mucho sacrificio realizado a lo largo de estos años”, expresó.

“Es realmente importante el camino recorrido pero creo que quedan momentos más importantes aún en el logro del objetivo de la equidad, en ese sentido algunos estudios de unas proyecciones que se están haciendo en el sector cooperativo concretamente marcan  que hay una tendencia muy importante en Paraguay y en América donde demuestran que hay un aumento de la participación de las mujeres en los niveles de tomas de decisiones, tanto en lo que se refiere niveles estratégicos y tácticos como el de gerencia y cargos superiores en las cooperativas y otros entes involucrados”, resaltó Ortiz Guanes.

Dentro del programa establecido se desarrollaron temas muy interesantes que estuvieron a cargo de expositores internacionales, tales como la Conferencia Internacional sobre “Principales estrategias para la equidad de género”, desarrollado por la socióloga investigadora Silvana Bruera de nacionalidad uruguaya y el Taller sobre “humanas y humanos atravesando las concepciones de género”, expuesto por Don Hugo Huberman.

Al término de la jornada los participantes presentaron una agenda de actividades para la equidad de género en las cooperativas y recibieron materiales de apoyo por parte del equipo de facilitadores del XVI Encuentro Nacional por la Equidad de Género, realizado en la Ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera.

Fuente: incoop.com.py

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí