abril23 , 2025

Jóvenes universitarios repudiaron el aumento del pasaje

También ↓

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Censo Digital: Lista de registro exitoso actualizada de Jubilados

Digital de Jubilados y Pensionados entra en su tramo...

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

Compartir

[box type=»shadow»] Los jóvenes universitarios repudiaron ayer el aumento del boleto del transporte público de pasajeros durante una marcha pacífica en el micro centro de Asunción. También exigieron la implementación del boleto universitario, así como para protestar por el accionar violento de la policía Nacional el pasado viernes durante la manifestación de un grupo de ciudadanos por este mismo motivo. [/box]Los integrantes de la marcha sostienen que existen pruebas suficientes de que el pasaje debe volver a costar 2.000 guaranies y que no corresponde pagar 2.400 por un servicio precario. Manifestaron también la paupérrima condición laboral de los choferes de las distintas líneas de transporte.

La protesta tuvo creatividad para reclamar que el boleto vuelva a costar 2.000 guaraníes, ademas exigieron el boleto universitario
La protesta tuvo creatividad para reclamar que el boleto vuelva a costar 2.000 guaraníes, ademas exigieron el boleto universitario. (Imagen Miguel Hache)

Los Centros de Estudiantes, Movimientos Estudiantiles y Estudiantes Universitarios en general, se posicionaron en contra de la suba injustificada del costo del pasaje, medida que afecta a todos los sectores de la población paraguaya; estudiantes y trabajadores.

Por su parte el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reiteró que desde el Ejecutivo se está trabajando sobre dos ejes principales; el precio del pasaje y la calidad del transporte público de pasajeros, de forma a reducir el impacto en la ciudadanía.

Señaló que el precio que hoy se paga es la tarifa plena sin subsidio. “Es el precio que de alguna manera le venía costando al Estado”, expresó a la par de reconocer que la suba de 400 guaraníes es un “golpe muy importante” para la ciudadanía de Asunción y Área Metropolitana.

Fuente: Agencia de Información Pública

 

spot_img