abril19 , 2025

En San Lorenzo, Luque, Lambaré y otras ciudades se implementará también la «Policía Comunitaria”

También ↓

Compartir

CON ESTO QUIEREN DISMINUIR LA TASA DELICTIVA EN EL DPTO CENTRAL

La implementación de la Policía Comunitaria también se extenderá en otras localidades como San Lorenzo, Luque, Lambaré y otras ciudades que también tienen alto índice delictivo. Hasta el momento el plan está arrojando resultados positivos desde su implementación en Fernando de la Mora, explicó hoy  el Ministro del Interior Dr Carlos Filizzola.

“Estamos trabajando en procesos para sanear, depurar las fuerzas policiales", explicó hoy Filizzola

“Estamos seguros que se va a disminuir la tasa delictiva en el departamento Central, porque se reforzará la presencia de la Policía en la calle, se recorrerá mucho más las zonas y el contacto con la gente será mayor”, destacó el secretario de Estado con relación a la nueva modalidad de seguridad que se implementa en la ciudad fernandina.

Explicó que el proyecto está en ejecución en la ciudad de Fernando de la Mora, uno de los municipios con mayor registro de tasas delictuales y de hechos punibles. Hasta el momento, el Plan ha arrojado resultados parciales positivos desde su implementación, señaló.

“Los efectivos están equipados con patrulleras, motos, equipos de radios, está trabajando en zonas y cuadrantes, eso permite una mayor cercanía con la gente, con los locales que se encuentran en la comunidad. Entonces, hay un mayor control de la policía con la gente y de la gente misma que participa en el proceso, lo que produce una mayor seguridad”, puntualizó.

Indicó que los agentes cuentan con equipamientos adecuados y, sobre todo, un plan de trabajo conjunto entre la Policía, instituciones municipales y vecinos organizados.

Saneamiento del cuadro policial

Filizzola refirió que continuarán las medidas que adoptó su administración para sanear los cuadros policiales.

Como una primera medida se adoptó la unificación de las unidades de Antinarcóticos, Interpol y Delitos Económicos, en Amambay y Alto Paraná. Estos departamentos pasaron a depender de las jefaturas de ambos departamentos del país.

También se inició la verificación de la legalidad de los vehículos en posesión de los oficiales y suboficiales de la Polícia. En uno de los primeros procedimientos, se corroboró la tenencia de autos en situación irregular en manos de dos efectivos de la Comisaría Tercera de Asunción. Este hecho derivó en la denuncia de ambos ante la Fiscalía y la destitución del jefe policial de esta dependencia.

“Estamos trabajando en procesos para sanear, depurar las fuerzas policiales. Hay algunos hechos que tenemos que depurar dentro del cuadro policial, que están vinculados a hechos delictivos y eso lo vamos a depurar”, aseguró.

spot_img