abril21 , 2025

Plantean proyecto de transparencia y acceso a información pública

También ↓

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

[box type=»shadow»] La bancada de Avanza País presentó hoy  el proyecto de ley “De transparencia y acceso a la información pública” que busca asegurar el cumplimiento del ejercicio del derecho constitucional, que tiene todo ciudadano paraguayo, de acceder a la información pública conforme a las garantías consagradas en  la Carta Magna. [/box]Las diputadas Rocío Casco y Karina Rodríguez explicaron los alcances del proyecto y manifestaron que el espíritu general de la ley es que todas las instituciones tengas portales que faciliten información y sobre todo que la ciudadanía sepa que puede acudir a cualquiera de las instituciones sean antárticas o no y tener acceso a la información.

Se fija el plazo de 20 días hábiles para la entrega de  la información pública requerida, y también se prevé sanciones contra  los funcionarios públicos que incumplan la disposición legal. (Imagen diputados.gov.py)
Se fija el plazo de 20 días hábiles para la entrega de la información pública requerida, y también se prevé sanciones contra los funcionarios públicos que incumplan la disposición legal. (Imagen diputados.gov.py)

Rodríguez explicó que el proyecto estipula los mecanismos por los cuales la ciudadanía, sin ningún tipo de discriminación, podrá acceder y hacer una petición formal de información determinada, haciendo uso del derecho constitucional y exigiendo que se cumplan.

El proyecto establece que todas las instituciones del Estado; Poder  Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Gobiernos Departamentales  y Municipales, los entes autónomos y autárquicos y descentralizados, las  entidades públicas de seguridad social, las empresas públicas, las  entidades financieras oficiales, las universidades nacionales, las  sociedades anónimas con participación accionaria mayoritaria del Estado,  deberán facilitar y responder a las solicitudes de información pública.

Se fija el plazo de 20 días hábiles para la entrega de  la información pública requerida, y también se prevé sanciones contra  los funcionarios públicos que incumplan la disposición legal.

Otro punto importante hace referencia a la obligación de mantener  páginas webs  actualizadas y que la información mínima con que  debe contar el portal en internet es organigrama, actividades y  funciones, nombre de los funcionarios responsables de las diferentes  áreas; base legal que la rige, regulaciones, sus metas y objetivos,  servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos, salarios de los  funcionarios; y presupuesto y planes de gasto público del año fiscal en  curso.

Además se deberán tomar las medidas necesarias para facilitar el acceso a la información pública a personas con  discapacidades o analfabetismo, incluyendo la asistencia en el rellenado  de sus solicitudes.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img