[box type=»shadow»] El Ministerio de Salud Pública, la Gobernación de Central y los municipios de San Lorenzo y Capiatá, suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional en el marco de la implementación del plan nacional para la prevención y el control del dengue. [/box]En el marco de control y prevención del dengue, y tras la reciente alerta emitida por el Ministerio de Salud, hoy 29 de Octubre a las 07:00hs, se inicio los trabajos de bloqueo y Minga Ambiental en barrios de Capiatá y San Lorenzo (limite) el punto de encuentro fue en la ¨Plaza Lila¨.
La iniciativa surgió teniendo en cuenta el alto porcentaje de infestación larvaria en que se encuentra ambas ciudades, actualmente registran la mayor cantidad de casos sospechosos y concentración de criaderos, Las acciones incluirán eliminación de criaderos, búsqueda de casos febriles y fumigaciones casa por casa.
El lanzamiento de esta Minga Ambiental estuvo encabeza por el Ministro de Salud Dr. Antonio Barrios, acompañado de la Viceministra Dra. María Teresa Barán, además el Gobernador de Central Blas Lanzzoni, Don Albino Ferrer intendente de San Lorenzo, el Intendente de Capiatá Antonio Galeano, sin olvidar a los concejales departamentales, el Director del Hospital Materno Infantil Dr. Juan Lucio Aguilera, el Director del Senepa Dr. Silvio Ortega, la Directora de la Undécima Región Dra. Bertha Calcenas, entre otros.
Una cantidad de 1000 funcionarios apoyaron esta iniciativa de Minga, conformando más de 300 brigadas, recorriendo distintas manzanas, tanto del Senepa, miembros de la Fuerza Militares, funcionarios de ambos Municipio y personales de Blancos, representante de la Undécima Región y la Gobernación Central.
Según informe del Ministerio de Salud, la actividad se desarrollara por espacio de dos semanas ininterrumpidas, serán priorizados los barrios delimitados epidemiológicamente, considerados como zona roja en ambas ciudades.