abril19 , 2025

San Lorenzo está en franja de alerta extrema por el dengue según MSPBS

También ↓

Compartir

[box type=»shadow»] De las 509 notificaciones de casos sospechosos y confirmados de dengue,  procedentes de 14 departamentos, el  91 por ciento procede del área metropolitana de Asunción, según datos del Ministerio de Salud Pública. [/box] Mientras que el índice de 2,9 de viviendas infestadas  por el Aedes aegypti que presentaron los barrios capitalino , ubica a Central en situación de alerta.

Las cubiertas en desuso son potenciales criaderos de mosquitos. (Imagen archivo)
Las cubiertas en desuso son potenciales criaderos de mosquitos. (Imagen archivo)

Los registros de las tres últimas semanas del periodo inter-epidémico suman 268, siendo los más resaltantes los distritos de San Lorenzo (98) y Capiatá (94), ambos distritos en la franja de alerta extrema según sus históricos de notificaciones, dentro de su canal endémico.

En esta área se encuentran 26 barrios de Asunción de donde proceden 39 casos febriles notificados.

En cuanto al levantamiento de índices rápidos de Aedes aegypti (LIRAa), el Senepa realizó el tercer informe en todos los barrios de Asunción durante el mes de septiembre, agrupados en 17 estratos, arrojando como resultado un indice general de viviendas infestadas por larvas de 1,18%.

Sin embargo los barrios Las Carmelitas, San Jorge, Itay, Ycua Sati, Manorá y Santa María, presentaron un índice de 2,91.

Las notificaciones de las semanas 36, 37 y 38 son en total 84 y los distritos con mayor número de notificaciones son barrios de Asunción (36), Luque (24) y Mariano Roque Alonso (13). En esta área se encuentran 22 barrios de Asunción.

Los principales criaderos detectados fueron, en orden de frecuencia: Desechos inservibles, Tanques bajos para almacenamiento de agua, Depósitos móviles de agua y cubiertas

El  periodo inter-epidémico que se inició en la semana 24 y hasta la semana 38, se han notificado 5.785 casos de síndrome febril agudo, de los cuales se confirmaron 3.673 (64,4 %) casos de Dengue; se descartaron 482 (8,3%) y siguen como sospechosos 1.630 (28,1 %).

El mayor número de notificaciones provino del área Metropolitana, 4.994 (86,3%) seguido por eje norte: 306 (5,2%), eje Centro Oriental con: 295 (5%), eje Centro Occidental: 121 (2 %), eje Chaco: 40 (0,6 %) y Eje Sur: 29 (0,5%).

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img