abril20 , 2025

Precio del pasaje aumentará entre 400 y 500 guaraníes desde fin de mes

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

[box type=»shadow»] El precio del boleto de pasaje en Asunción y área metropolitana aumentará a finales de mes “no menos de 400 guaraníes”, luego de un estudio del precio “sincerado” y la imposibilidad de continuar con el régimen del subsidio al usuario, informó hoy el presidente de la Secretaria de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Setama), Agustín Encina. [/box] El representante de Setama explicó que luego del estudio de los factores que inciden en el precio del pasaje y una actualización de los valores, se llegó a la conclusión de que el precio real del pasaje de transporte en Asunción y área metropolitana es de 2.858 guaraníes.

Este precio no tiene en cuenta un eventual aumento del precio del gasoil ni el ajuste necesario para la renovación de la flota de colectivos, precisó.

Afirmó sin embargo que el «sinceramiento» del precio se hará de forma gradual y que desde fin de mes e inicio del mes de octubre se hará un primer reajuste de no menos de 400 guaraníes por boleto.

Transporte-Publico-Sanlo-648-x-364-300x168

Posteriormente se harán ajustes de forma mensual probablemente, buscando que el aumento sea «lo menos traumático posible» para el usuario del transporte público, explicó.

Señaló que las conclusiones de este estudio en el que estuvieron involucrados representantes del Poder Ejecutivo y empresarios del sector transporte, serán elevados al presidente de la República, Horacio Cartes, de modo que la máxima instancia decida el modo en que se va a operativizar el aumento.

Encina afirmó que este aumento es irreversible, teniendo en cuenta la imposibilidad del Estado de mantener el régimen del subsidio por el que se mantenía el precio del pasaje en 2.000 guaraníes.

Señaló además que Asunción y el área metropolitana tuvieron siempre un precio de pasaje «privilegiado» y que en el último año se produjeron dos reducciones del precio sin ningún aval técnico.

En base al actual estudio se actualizaron los factores que inciden en el precio del pasaje y, según Encina, con el anunciado aumento simplemente «se está sincerando el precio del pasaje». «Esto es algo que indefectiblemente tenía que pasar», dijo en conversación con Radio Nacional del Paraguay.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img