La Agencia de Información Pública, publicó esta mañana parte de los currículos de los futuros miembros del gabinete que pondrá Horacio Cartes. Aquí publicamos lo expuesto por Ipparaguay.
Ministerio de Hacienda: Germán Hugo Rojas Irigoyen (55 años).
Es licenciado en Administración y licenciado en Ciencias Contables por la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Fue presidente del Banco Nacional de Fomento desde 2003 y presidente del Banco Central del Paraguay desde abril de 2007.
En el Banco Central del Paraguay fue funcionario de carrera iniciándose en los primeros niveles administrativos y logrando el cargo de Gerente de Operaciones Internacionales, encargado de la administración de las Reservas Monetarias del país.
También fue Director de Administración de Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el sector privado ocupó diversos cargos gerenciales en el Banco del Paraná S.A. El último de los cuales fue el de Gerente de la Gerencia Financiera.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Eladio Loizaga (64 años).
Es abogado por la Universidad Nacional de Asunción, fue primer secretario de la Embajada del Paraguay en Washington D.C. y ante la Organización de los Estados Americanos.
Luego se desempeñó como consejero de la Embajada del Paraguay en Washington D.C. y ante la Organización de los Estados Americanos, representante alterno, asistente del Sub-Secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, director del Departamento de Organismos, Tratados y Actos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
También fue director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, jefe de Gabinete del Presidencia de la República y Diputado Nacional por el Partido Colorado.
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones: Ramón Jiménez Gaona (43 años).
Es licenciado en Economía de la University of California at Berkeley. Berkeley, California (USA) con una maestría en Desarrollo Económico del Programa del Centro de Estudios Latinoamericanos en la misma universidad.
Es fundador y presidente ejecutivo de Bricapar SAE, empresa industrial maderera de Paraguay, es miembro titular del Consejo de Administración de Ibecosol y miembro titular del Consejo Asesor para Latino América de Millicom.
Además se destaca por su actividad gremial como presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores, miembro del Consejo de Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay en representación de la Cámara Paraguaya de Exportadores, miembro de la Comisión Directiva del Centro de Importadores del Paraguay y miembro de la Comisión Directiva de la Fundación de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.
Ministerio de Justicia y Trabajo: Sheila Abed.
Es abogada por la Universidad Nacional de Asunción, posee una maestría en Derecho Ambiental por la Universidad de Limoges, Francia y la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, de Asunción.
Fue presidenta de la Alianza de Conservación para América Latina y el Caribe (ALCA), fundadora del Instituto de Derecho y Economía Ambiental, IDEA y formó parte de la Comisión de Derecho Ambiental de la Unión Mundial para la Naturaleza entre 2004 y 2012.
En febrero de este año obtuvo el nombramiento como enviada especial para la Justicia Ambiental por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
Ministerio de Educación y Cultura: Marta Lafuente.
Cursó la carrera de Psicología con énfasis en educación en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción».
Realizó post-grado en Sistemas de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior dictado por la Universidad Católica y el Consorcio de Universidades CINDA.
También se desempeñó como docente de la Cátedra de Neuro Ética en el Programa de Magíster en Neuropsicología de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Docente de la Cátedra de Gestión Institucional.
Fue viceministra de Educación durante la administración de Blanca Ovelar en el MEC, en el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.
Ministerio de Agricultura y Ganadería: Jorge Gattini (49 años).
Es ingeniero Agrónomo de la Facultad de Ingeniería Agronómica Universidad Nacional de Asunción y ha hecho estudios de Post grado en Kansas State University, Manhattan.
En el sector privado es director-propietario de Omega Editorial S.R.L. y Consultora Integral en Agonegocios (CIA). Además trabajó como consultor en proyectos como el de la Unión Europea- República del Paraguay.
En el sector público se ha desempeñado en varios cargos del Ministerio de Agricultura y Ganadería desde asesor técnico, hasta director Financiero y asesor Económico Ad Hoc de tres Ministros de Agricultura, trabajando principalmente en la Dirección de Comercialización.
Ministerio de Industria y Comercio: Gustavo Leite.
Es licenciados en Administración de Empresas, (Major in Finance, Minor in Economics), University of California at Irvine & Chapman University, Orange, California, USA.
En el sector público se desempeñó como ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). Ocupó también los cargos de embajador, director General de ProParaguay (Dirección General de las Exportaciones e Inversiones).
Fue primer secretario de la Embajada del Paraguay ante la Comunidad Económica Europea. Bruselas, Bélgica, encargado comercial, Embajada del Paraguay ante la Comunidad Económica Europea y Negociador Senior del Grupo de Trabajo del Acuerdo de Cooperación entre Paraguay y la CEE (hoy Unión Europea).
Ministerio de Defensa Nacional: General de Ejército (SR) Bernardino Soto Estigarribia.
Ingresó a la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López como Cadete en el año 1972, egresando como Sub Teniente de infantería, en 1975 y culminando su carrera como General de Ejército, grado al que ascendió en marzo del 2007.
Durante su larga carrera como militar activo ha desempeñado cargos como el de jefe de Operaciones de la 6ª División de Infantería, comandante del Cuerpo de Cadetes del Liceo Militar Acosta Ñu, jefe de División de Operaciones del Estado Mayor Conjunto, Comandante del Regimiento de Infantería Nº 16 Mariscal Francisco Solano López, Asesor Parlamentario y Enlace de las Fuerzas Armadas con el Congreso Nacional.
También se destaca en su carrera profesional su desempeño como Profesor de la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América, agregado militar a la Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, jefe del Gabinete Militar de la Presidencia de la República y finalmente como Comandante de las Fuerzas Militares.
Ministerio del Interior: Francisco José de Vargas Benítez (43 años)
Es abogado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y se desempeña actualmente como Fiscal Penal.
Se desempeñó como agente fiscal desde el año 1999 y en el 2002 pasó a la unidad de lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.
Entre sus labores más destacadas citamos Asesor Jurídico del Juez de Faltas de la Municipalidad de la Ciudad de Fernando de la Mora, presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, procurador adjunto de la Procuraduría General de la República, fiscal Penal, asignado a la Unidad Penal I de la Ciudad de Asunción, en carácter de Coordinador y a la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.
En junio del año de 2012 asumió como ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Ministerio de Salud Pública: Antonio Barrios (56 años).
Es doctor en Medicina y Cirugía con especialización en Pediatría y Neonatología en la Facultad de Ciencias Médicas de La Universidad Nacional de Asunción.
Se ha desempeñado como jefe de Servicio Neonatología y jefe de Servicio de la Terapia Neonatal del Hospital Policial Rigoberto Caballero, médico del Plantel del Sanatorio Cruz Blanca, Miembro, Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social, viceministro de Salud Pública y Bienestar Social y asesor principal Médico de la Consejería Representación Feprinco.
Ministerio de la Mujer: Ana María Baiardi (48 años).
Es licenciada en Análisis de Sistemas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Se ha desempeñado en distintos cargos y funciones como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República de Italia, Eslovenia, Grecia e Israel y representante permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Roma, vicepresidenta del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA).
También fue directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, coordinadora nacional ante Foros Internacionales (Mercosur, Grupo de Río, Iberoamérica).