abril20 , 2025

Coca-Cola y su lado verde endulzada con ka’a he’ê

También ↓

Compartir

[box type=»shadow»]La firma estadounidense de gaseosa Coca-Cola, adoptó el lado verde lanzando en la Argentina el nuevo producto que es endulzado con ka’a he’ê.[/box]

“Coca-Cola Life”, la primera de sus colas naturalmente endulzada y baja en calorías, elaborada con estevia, una planta de origen guaraní, 300 veces más dulce que el azúcar.

coc

La nueva Coca-Cola tiene 36 calorías, un 60% menos que la tradicional, y es “completamente natural” gracias a la mezcla entre un destilado de una variedad de estevia y azúcar, un proceso en el que la compañía ha invertido cuatro años, reproducen agencias.

La compañía ha elegido el mercado argentino para su lanzamiento por el elevado “índice de amor de marca” que existe en el país, “el tercero más alto del mundo”, en el que hoy en día se comercializan 70 productos Coca-Cola, de los un 45 por ciento, casi la mitad, son bajos o sin calorías.

“Coca-Cola Life” contiene nueve gramos de azúcar y tan sólo unos miligramos de estevia, una hoja parecida a la menta que, además de en Asia y en países tropicales, se puede encontrar en el norte de Argentina. La famosa fórmula secreta de Coca-Cola sigue siendo el ingrediente fundamental en el nuevo producto, que mantiene el mismo formato en los envases que sus antecesoras —Coca-Cola tradicional, Coca-Cola Light, y Coca-Cola Zero— pero con un fondo verde en referencia a su endulzante natural.

La estevia, que los indios guaraníes usaban hace 200 años para endulzar sus mates, está presente ya en 75 productos de la marca Coca-Cola, sobre todo en jugos, en la variedad Sprite, y en algunas “fantas”, pero ésta es la primera vez que se utiliza en una cola.

 

spot_img