- Ofrecerá: planificación familiar, consultas médicas y prenatales, estudios de PAP y de laboratorio, nutricionistas, psicólogos, medicamentos.
- Mediante la firma de un convenio con la Soberana Orden Militar de Malta.
- Se presentó un proyecto al FONACIDE para ampliar el servicio.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Soberana Orden Militar de Malta suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la instalación de “La Casa del Adolescente y Centro Odontológico”, con el propósito de asegurar el acceso a la salud y la atención individualizada e integral del adolescente (10 a 18 años).
En este sentido, la Orden de Malta cede en usufructo el local ubicado en la calle 10 de agosto en Ruta 1 Mcal. López y Capitán Domínguez de San Lorenzo. La atención se realizará de lunes a viernes, de 7 a 18 horas, y los sábados, de 7 a 11 horas.
Por su parte, el MSPyBS pondrá a disposición todos los servicios ofrecidos en el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo, el personal médico y paramédico y las siguientes prestaciones:
-Consultas médicas.
-Prestaciones odontológicas, extracciones, curaciones, obturaciones y radiografía.
-Consulta prenatal.
-Planificación familiar.
-Atención de Enfermería.
-Curaciones.
-Estudios de PAP y Colposcopia.
-Aplicación de vacunas.
-Educación sanitaria.
-Estudios auxiliares de diagnóstico disponibles (Laboratorio).
-Atención psicológica.
-Atención de Nutricionistas.
-Atención Pediátrica.
-Entrega de medicamentos en stock.
-Provisión de equipos necesarios e insumos.
“Este es un paso más en el fortalecimiento de nuestros servicios dirigidos específicamente a los adolescentes, que son un punto importante dentro de la estrategia de salud”, sostuvo al respecto el Ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo.
Anunció que se está presentando un proyecto al FONACIDE para permitir el crecimiento del local, de modo a responder al nuevo desafío de atención a pacientes, cada vez con mayor calidad y calidez.
En Paraguay, las cifras hablan de unos 20 mil embarazos en adolescentes, y aproximadamente 600 a 700 de estos embarazos se da en niñas menores de 14 años. “Dentro de la estrategia de una maternidad segura, la educación adecuada respecto a salud sexual y reproductiva a esta población ocupa un eslabón fundamental; y en el caso de que el embarazo ya ocurrió, como Salud tenemos la responsabilidad de cuidar que sea un embarazo saludable”, señaló.
“La mortalidad materna ha disminuido en Paraguay de 127 por 100 mil nacidos vivos a 82, lo cual nos indica que estamos avanzando en este objetivo de disminuir la mortalidad materna, y acciones como estas ayudarán aún más”, expresó el profesional.
La firma tuvo lugar en el auditorio del MSP, con presencia del Ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo; el Viceministro de Salud, Dr. Félix Ayala; la Presidenta de la Orden de Malta, Sra. María Ynés de Kent, y la Hospitalaria de la Orden de Malta, Sra. María Estela de Rassmussen, entre otros directivos.