abril20 , 2025

Empresarios de transporte público esperan cobrar hoy subsidio para no intensificar reguladas

También ↓

Compartir

El presidente de la Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, anunció que si el Viceministerio del Transporte no desembolsa en el transcurso del día los fondos correspondientes a subsidio de pasajeros, desde este viernes intensificarán la regulación en la frecuencia del servicio, medida de presión conocida como «reguladas».

La presión que utiliza los transportistas sigue siendo las famosas "reguladas"
La presión que utiliza los transportistas sigue siendo las famosas «reguladas»

La información publicada en el transcurso de esta mañana que cita a su vez una entrevista hecha por radio 1º de Marzo al titular de Cetrapam, explica que “si no se desembolsan los fondos citados se resentirá aun más el servicio del transporte público, porque hay empresas que no trabajan en su totalidad por falta de pagos”.

No obstante, confirmó que el Gobierno, a través del viceministro del Transporte, Luis María Pereira, prometió pagar hoy el subsidio que reciben los transportistas para mantener el precio del pasaje a 2000 guaraníes (poco menos que 50 centavos de dólar), en Asunción y área metropolitana.

De acuerdo a informaciones que maneja el empresario, el sector estaría cobrando los saldos correspondientes a abril, unos 1000 millones de guaraníes, y 6.000 millones de guaraníes correspondientes a mayo.

“Hay vehículos que ya no están presentando servicios a altas horas de la noche en la zona de Sajonia (Asunción), hay 11 empresas que no cobraron por dos meses, que son las líneas 85, 43, 11, 210,45, entre otras”, comentó.

La Cetrapam nuclea a 43  empresas que prestan servicios en Asunción  y el área metropolitana. Alrededor de un millón de personas se movilizan diariamente  en transporte público en la capital.

spot_img