El documento tiene por objetivo reconvertir el actual sistema monetario paraguayo suprimiendo tres ceros a nuestra moneda, el guaraní. Señala que la unidad monetaria se denominará «guaraní» y se representará con el símbolo «G» (mayúscula) cruzada por una diagonal de derecha a izquierda, y los «centavos» se representarán con la letra «c» (minúscula). Se establece, igualmente, que por un periodo transitorio los billetes y monedas representativos de la nueva unidad deberán contener la expresión «nuevos guaraníes» o el símbolo «NG».
Entre los objetivos que se persigue con esta medida, figura la de facilitar a los inversores extranjeros una mejor comprensión de la equivalencia de la moneda nacional respecto de las monedas extranjeras; simplificar el manejo de cantidades por parte de las personas y entidades públicas y privadas, con el que se facilitarán los procedimientos contables y de registro de cifras de los diferentes agentes del sistema económico; facilitar la elaboración, el manejo y la ejecución de los presupuestos del gobierno nacional y departamental, y del sistema de contabilidad del sector privado; mantener y reducir el cono monetario (billetes y monedas de diferentes denominaciones), para mantener o disminuir la tenencia per cápita del papel moneda; entre otros.
De concretarse el proyecto este sería el primer cambio que sufre el guarani desde su creación en 1943