Columna de Opinión
Pensaba que mi semana santa sería un momento con la chipa y la reflexión, rodeado de campos verdes desde algún rincón del interior. Sin embargo, dicho anhelo no ha pasado de ser un simple deseo ya que el maldito mosquito (Dengue) se ha apoderado de mí el pasado lunes 25 de marzo; es así que la chipa y la reflexión quedaron tan lejos que no pude disfrutar de dichos momentos.
Es probable que no sea el único que haya planificado una semana de relax, y que luego se venga todo a bajo. De cualquier manera, es un tema que merece ser instalado pensando en que usted amigo/a lector puede ser la próxima víctima.
Solo los que vivimos en carne propia el dolor, la fiebre, la desesperación del dengue podemos dar ese testimonio de dolor, que en gran medida se lo debemos a nuestras autoridades y aquellos vecinos inconscientes.
Pareciera ser mentira, pero nadie toma conciencia sobre este gran problema llamado dengue, tanto es así, que las autoridades municipales siguen permitiendo vertederos clandestinos, se desentienden en ubicar esta epidemia dentro de las prioridades que deben ser resueltas. Los señores concejales no se han tomado el tiempo en evaluar ni pronunciarse sobre aquella última declaración de emergencia sanitaria por sesenta días. Cabe destacar, que en dicha oportunidad no se ha definido monto alguno para la emergencia, es decir, que el señor Intendente estuvo autorizado a gastar todo lo que crea conveniente en la prevención del dengue (27-12-2012). Además, habrá que revisar que tan efectivos se mostraron los edictos (notificación, mediante el cual los propietarios de inmuebles baldíos, están obligados a mantener la limpieza de sus predios…)
Está visto que la estrategia Municipal en su lucha contra el dengue ha fracasado; el viernes 5 de abril del 2013, el Jefe de epidemiologia del Hospital de Callei nos facilitaba por Radio Nuevo Mundo datos preocupantes, 8231 casos confirmados de dengue, 22 fallecidos en lo que va del año. Se impone un cambio en la perspectiva de trabajo. El discurso oficial no puede seguir limitándose a que solo las Direcciones de Aseo Urbano y Salubridad hagan el trabajo de lucha contra el dengue.
Si bien la participación de estas dependencias municipales citadas más arriba son de vital importancia, no hacen al conjunto de elementos que puedan enfrentar de manera eficiente y tenaz la problemática del dengue. En varias ocasiones desde este espacio he sostenido la importancia de involucrar a la ciudadanía en la lucha contra el dengue, mediante legislaciones (ordenanzas) que puedan someter a las comisiones vecinales a una activa y coordinada participación.
No se puede seguir improvisando en un asunto altamente sensible a la salubridad de la población. El Intendente Albino Ferrer debe estar a la altura de los acontecimientos, redoblando los esfuerzos, trabajando sobre 3 pilares fundamentales en defensa de la ciudadanía: Educación, acción y sanción. 1, educación, es sabido que la educación es el desarrollo del capital humano, ubicar a la educación con un enfoque ‘’concientizador’’ con amplia difusión – directa e indirectamente a través de las direcciones correspondientes (prensa, cultura, medio ambiente, coordinadora de escuelas municipales, salubridad, aseo urbano, juzgado de faltas, coordinadora de comisiones vecinales), acompañado de una alianza estratégica con los medios de comunicación. 2, acciones técnicas planificadas (preventivas) de limpieza y fumigación, coordinadas con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y Ministerio de Salud. 3, sanciones, tras un riguroso control, sancionar a los dueños de terrenos baldíos que no realizan periódicamente la limpieza con multas y una eventual imputación del Ministerio Publico.
Muchas cosas podemos cuestionar y solicitar a las autoridades locales, pero si este no es acompañado por la ciudadanía haciendo lo propio en la lucha contra el dengue, difícilmente superemos este mal. Ayer fui blanco de ese mosquito llamado dengue, hoy podes ser vos, luchemos juntos.
El artículo escrito aquí es de exclusiva responsabilidad de su autor
Blog personal: http://www.sanlorenzohoy.com