- La actividad física y el consumo de alimentos saludables previenen enfermedades como la hipertensión y la obesidad.
- 2 o 3 de cada 5 personas padece de hipertensión.
- El 25% de la población paraguaya presenta obesidad.
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud en conmemoración de la creación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que hoy cumple 65 años, este año el lema corresponde a la “Hipertensión arterial. Conoce tus números. Mide tu presión. Cuida tu corazón».
En este contexto el Ministerio de Salud promueve la salud a través de la actividad física, consumo de alimentos saludables y la adopción de hábitos como la disminución del consumo de sal, tabaco y alcohol, factores predominantes en enfermedades como la hipertensión y la obesidad.
“Todos los años buscamos llamar la atención mediante mensajes concretos, hoy a través de la promoción de la actividad física, este año el lema es la hipertensión, 2 o 3 de cada 5 persona lo padece, y se trata de un enemigo silencioso, por lo cual hábitos como caminatas diarias, consumo de alimentos saludables y evitando el consumo de sal, tabaco y alcohol podemos prevenirlo”, subrayó el representante de la OPS en Paraguay, Gustavo Vargas.
Indicando además que no presenta síntomas de advertencias y es por ello que se debe adoptar hábitos saludables y control médico. “El primer síntoma de la hipertensión puede ser fatal, como un infarto o un accidente cerebro vascular y por eso es importante el control arterial”, remarcó Vargas.
Por su parte el ministro de Salud, Antonio Arbo, sostuvo que la salud es un derecho de todos y el Ministerio como ente rector debe garantizar y además dar el ejemplo. “Es nuestra obligación comunicar los mensajes a favor de la salud, y esta semana estuvimos trabajando en la promoción de la actividad física, con un mensaje sencillo, 30 minutos al día ayuda a pelear con este cofactor de otras enfermedades que es la hipertensión”.
Otro aspecto importante resaltado por el Secretario de Estado es la obesidad, el 25% de la población paraguaya sufre de obesidad y va en aumento. “El Ministerio ha programado actividades para promover una alimentación saludable mediante el programa de Diabetes paralelamente con el INAN que fomenta hábitos de vida saludables que ayuden a evitarla, como la disminución del consumo de sal”, explicó Arbo.
Finalizó insistiendo en dejar de lado los vicios como el alcohol y el tabaco, este último demanda el 12 al 15% del presupuesto de Salud para reparar las consecuencias del tabaco como insuficiencia respiratoria, cáncer de pulmón, tensión arterial, entre otros.