abril20 , 2025

Plantaran árboles en zona de ykua para disminuir contaminación

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

 
Este jueves 21 de marzo Día del Agua, la Comisión Vecinal Barrios Seguros, realizará un acto denominado “Plantemos Conciencia”, donde plantaran árboles en la zona de un Ykua (manantial) que es uno de los afluentes del arroyo San Lorenzo, arroyo Yukyry y del Lago Ypakaraí, ubicado en terreno de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en las inmediaciones de la caseta de la Policía Caminera y la del cuartel de Bomberos Capitán Speratti de San Lorenzo.
Los alrededores del manantial serán arborizados este jueves 21 conmemorando el Día del Agua. (Imagen "Plantemos Conciencia" del facebook, http://www.facebook.com/events/438057362945160/
Los alrededores del manantial serán arborizados este jueves 21 conmemorando el Día del Agua. (Imagen «Plantemos Conciencia» del facebook, http://www.facebook.com/events/438057362945160/)

Disminuir la contaminación y proteger de los rayos directos del sol, además de instar a las autoridades locales para emprender acciones de salvataje a los numerosos manantiales aun existentes son algunos de los objetivos de “Plantemos Conciencia” según la Dra Brunelli de la Comisión Barrios Seguros, “En este caso particular “Plantemos Conciencia” lo que quiere es evitar la contaminación y proteger de los rayos directos del sol al manantial, a la vez es un mensaje a las autoridades locales para que emprendan acciones de salvamento a las nacientes de todo el curso del arroyo San Lorenzo y del arroyo Tayazuape”.

La iniciativa es apoyada por la Cooperativa San Cristóbal, y fueron invitados el ministro del Ambiente, Heriberto Osnaghi; el presidente de “A todo pulmón, Paraguay Respira”, Humberto Rubín; autoridades de la diócesis, municipales y educacionales de la zona.

PACURI E INGA

Según la recomendación de especialistas serán plantadas dos especies de árboles que son el inga y el pacurí.

El pacuri: Es un árbol que crece en forma silvestre, rara vez se cultiva. Florece en diciembre y maduran sus frutos en enero y febrero. La fruta madura se usa principalmente en la fabricación de dulces o mermeladas.

El inga: De porte arbusto con una altura media, entre 4 y 10 metros, ramas con lenticelas en líneas transversales, florece en verano y su fruto es comestible al natural de sabor azucarado

 

spot_img