Comentó que cada año solicitan al MOPC para la reparación de la avenida y que siempre las soluciones son parciales debido a que ante el primer temporal se deterioran nuevamente. “Todos los años le pedimos que reparen la avenida, porque a ellos les corresponde, pero hacen un simple bacheo y se vuelve a deteriorar apenas llueve. “Tenemos que memorizar donde están los barrancos y baches para no caer y lo peor es que no hay otra ruta alternativa, si o si tenés que pasar por ahí”, dijo la encargada de prensa del nosocomio.
El chofer de una de las dos ambulancias con las que cuenta el hospital, Edgar Vera, dijo que todo se vuelve más difícil con el mal estado de la avenida porque se tarda más de lo debido, se pone en riesgo al paciente y además se descompone más rápido el vehículo. “Esta situación es un maltrato extra para los pacientes que trasladamos, se pierde mucho tiempo y en este trabajo el tiempo apremia. Se les golpea mucho a algunos niños de terapia y el camino es muy angosto, ni siquiera te podes adelantar. Por suerte todavía no tuvimos ningún accidente”. Vera recordó que siempre se hacen mantenimientos cada 5000 kilómetros a los rodados para que no se descompongan tan rápido pero que el estado de la avenida no ayuda en nada.
CINCO NIÑOS AGUARDAN DONANTE DE CORAZON, TAMBIEN SE NECESITA SANGRE
A causa del fallecimiento el domingo pasado de la pequeña Liz de 7 años, quien aguardaba con urgencia un trasplante de corazón, consultamos cuántos niños estaban en situación de espera de donantes. “Actualmente hay 5 pacientes en espera de algún donante de corazón, mientras están recibiendo tratamientos ambulatorios hasta que se consiga un donante y puedan realizar la operación”. La periodista también manifestó que hay muchos niños que necesitan sangre y que a pesar de contar con un banco de sangre propio, los donantes escasean.
Informe: Carlos González