- Número de hospitalizaciones y consultas disminuyen.
- Se insta a acudir a consulta oportuna ante primeros síntomas para evitar complicaciones.
- Salud confirma 23 fallecidos por dengue; 10 siguen en estudio.
El Ministro de Salud Pública, Dr. Antonio Arbo, señaló hoy que actualmente se registra un descenso con respecto al número de casos de dengue; “en su pico habíamos tenido 1100 pacientes hospitalizados, hoy registramos 700 aproximadamente, además la demanda de consulta en los diferentes hospitales está disminuyendo, pero no debemos bajar la guardia”, indicó el profesional.
“Ayer llovió, eso significa que hoy todas las familias deben estar revisando sus casas para eliminar criaderos; no existe otra forma de combatir al dengue si no es eliminando los reservorios de agua”, acotó al respecto.
En otro momento, señaló que los rociados continúan en las zonas con mayores índices, por al menos tres días; con énfasis en Asunción y Central, pero que las familias deben aunar esfuerzos por reducir los índices de infestación en sus viviendas.
Por otra parte, manifestó que por cada 1000 pacientes que se enferman de dengue, existen chances de que algunos sean muy graves y que otros fallezcan; “insistimos en la consulta oportuna, especialmente de adultos mayores, embarazadas y niños pequeños”, instó.
Asimismo, advirtió que el dengue recién al tercer o cuarto día puede agravarse, “si hay sangrado, aparecen moretones o desmayos, deben consultar de inmediato, porque en esos momentos las intervenciones pueden salvar la vida de las personas”, sostuvo.
En lo que va del año se confirmaron 23 fallecidos por dengue, y otros 10 están en estudio. Los índices de letalidad han disminuido del punto 03 al punto 01.