abril22 , 2025

Sociedad Interamericana de Prensa condena asesinato de periodista paraguayo

También ↓

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Compartir

 
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del director de Radio Sin Fronteras  Marcelino Vázquez, y solicitó la realización de una investigación expedita y profunda para dar con los responsables y conocer los móviles del crimen. El hombre de prensa fue asesinado el miércoles pasado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, fronterizo con Brasil.
marcelino

Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, expresó su condena por el asesinato. “Urgimos a las autoridades a indagar el caso de manera expedita para esclarecerlo y llevar a los culpables ante la justicia, ya que esta es la forma más eficaz para frenar la violencia y la impunidad”, agregó Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda. Se desconoce si el asesinato está relacionado a su actividad mediática.

Según el medio digital Diario Pedro Juan Caballero, alrededor de las 19 dos hombres a bordo de una motocicleta vieron salir a Vázquez de la emisora rumbo a su casa y cuando éste se disponía a cruzar la calle, uno de los sujetos le disparó en varias ocasiones; los atacantes huyeron.

El empresario de 54 años fue asistido por uno de sus hijos, que se hallaba en el lugar, y fue trasladado a un centro hospitalario donde murió a causa de los disparos.

En esta misma ciudad fue asesinado el 26 de abril de 1991 el reconocido periodista Santiago Leguizamón, cuyo crimen aún sigue impune.

En 2007 la SIP sometió una investigación periodística del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Leguizamón era propietario y director de Radio Mburucuyá, además de corresponsal del diario Noticias de Asunción.

 

 

 

spot_img