El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Pedro González, confirmó a IP Paraguay que tras llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo, cada facultad ya puede tener fecha de inicio de clases. Indicó además que los aranceles no sufrirán ningún incremento a pesar de las dificultades presupuestarias.
Inicialmente, autoridades de la UNA decidieron no iniciar las clases y suspender la matriculación de los estudiantes debido al recorte presupuestario este año, que asciende a 48.600 millones de guaraníes (11,7 millones de dólares), y a la falta de liberación de 64.000 millones de guaraníes (15,5 millones de dólares) del presupuesto del año pasado.
Este miércoles, los rectores de las facultades de la UNA mantuvieron una reunión con el presidente de la República, Federico Franco, donde llegaron a un acuerdo, informó González.
Dijo que se conformó un equipo entre los directores administrativos de las facultades con técnicos del Ministerio de Hacienda para trabajar de manera gradual, y liberar los fondos de acuerdo a las necesidades.
Por esa razón, depende de cada facultad las prioridades que determinen, inclusive serían los decanos y el equipo administrador quienes decidirán si se podría aumentar la cantidad de ingresantes en las carreras, explicó el rector.
No obstante, González dijo que tienen la esperanza de que esta vez se cumplan los compromisos asumidos, no como ocurrió en octubre del año pasado, cuando ya se arrastraba el problema de la falta de liberación de fondos presupuestados.
Fuente: Agencia de Información Pública