
La actividad tuvo el propósito de planificar acciones y metodologías de trabajo en la prevención y control del Dengue.
La jornada estuvo a cargo de profesionales de la Dirección General de Promoción de la Salud, Dirección General de Atención Primaria de Salud, SENEPA y la Undécima Región Sanitaria. Hubo una participación de más de 300 personas de 70 Unidades de Salud Familiar, quienes recibieron delineamientos técnicos, de la forma en que van a trabajar en sus territorios sociales para combatir el Dengue, combinando la teoría con una demostración práctica.
La propuesta para los lugares de trabajo consiste en implementar en todos los servicios de salud de la Undécima Región Sanitaria las siguientes acciones: Revisar dentro y fuera de la institución a fin de eliminar agua acumulada y recipientes que están en desuso,; Tapar los recipientes con agua que se utilizan e identificar personas con fiebre para derivar o comunicar al servicio de salud. Estas acciones deben repetir en sus hogares y apoyar su realización en la comunidad.
A nivel comunitario se solicitó convocar a líderes, comisiones vecinales, pastoral Iglesias, cooperativas, entre otros, y que los mismos actúen como vigilantes comunitarios, quienes tendrán a su cargo visitar las casas de sus vecinos para sensibilizar y llevar adelante los mensajes claves e identificar personas con fiebre.
Más informes Dr Rolfer Gómez Coordinador APS (atención primaria de salud) de la Undécima Región Sanitaria.( 0981)39 76 09.