abril21 , 2025

Por incumplir normativa antidengue imputan a una persona

También ↓

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Compartir

  • Es la primera persona imputada por incumplir normativa antidengue
  • La persona vive en Fernando de la Mora
  • El hombre es pasible a multas de hasta 2.000 jornales, o hasta 18 meses de cárcel
La propia Municipalidad de Fernando de la Mora fue la denunciante

El fiscal ambiental, Carlos Arce, confirmó que se imputó a la primera persona por incumplir con la normativa antidengue. Esta persona es un hombre y su predio en la ciudad de Fernando de la Mora estaba lleno de criaderos de mosquito, inclusive el Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

Arce comentó que antes de llegar a esa instancia, se agotaron toda medida de advertencia, visita, mingas, seguimiento administrativo. El hombre, identificado como José Antonio Ojeda, es el dueño de una chatarrería ubicada en una zona residencial de Fernando de la Mora, detalló el fiscal.

El hombre estuvo presente al momento de la intervención, aunque sostuvo que su predio es constantemente limpiado. Contrariamente, Arce relató a la radio 650 AM, que el lugar “es un basural lleno de criaderos de mosquitos del dengue”.

Manifestó que la denuncia para el allanamiento fue un pedido de la propia intendencia de Fernando de la Mora, que de hecho clausuró el local y a pesar de eso la chatarrería funcionaba.

El hombre es pasible a multas de hasta 2.000 jornales, o hasta 18 meses de cárcel, según la Fiscalía del Ambiente. Paraguay actualmente se encuentra en una alerta epidemiológica por dengue, con el objetivo de redoblar esfuerzos para evitar una epidemia.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img