En ese sentido, Rafael Lara Valenzuela, presidente interino del BCP, señaló que 20 millones de unidades circularán desde este lunes. “Servirá a la población para que de forma oportuna pueda facilitar las transacciones, siempre previendo un proyecto de mediano plazo que tiene el banco, que implica la reconversión monetaria”.
Lara mencionó que aproximadamente 25 millones de billetes están circulando actualmente en el país, y con esta primera emisión se tendrá una capacidad completa para ir sustituyendo paulatinamente los billetes de algodón. Aclaró, además, que esos billetes no pierden vigencia, por lo que no es necesario el canje.
En cuanto a los costos, indicó que los billetes de polímero son más caros, pero que tiene una mayor durabilidad que supera en tres veces más a los normales. “Por ahí viene la economía”, sostuvo.
“El polímero es más conveniente para la denominación que estamos lanzando. Comenzamos con el de 2.000 guaraníes, ahora los de 5.000 guaraníes y estamos haciendo los estudios para saber si es necesario convertir los billetes de 10.000 guaraníes también”, señalaron los técnicos de la banca matriz.
Recorra su patio para identificar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue y deséchelos…La vida se lo agradecerá…SanLorenzoPy.com en la lucha contra el dengue