abril21 , 2025

Dengue: Verificaron Hospital de Calleí, Villa Elisa, y Lambaré en Central

También ↓

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Compartir

Este domingo, el Ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo, realizó un recorrido por los servicios de las ciudades más afectadas por casos de Dengue en Central. Visitó los materno-infantiles de San Lorenzo y Villa Elisa, el Instituto de Medicina Tropical y el hospital distrital de Lambaré.

En la oportunidad, el Secretario de Estado verificó el funcionamiento de las urgencias, que son la puerta de entrada, sobre todo en los fines de semana.

“UNA SITUACIÓN DE TIBIEZA CASI CRIMINAL”, POR PARTE DE LAS MUNICIPALIDADES Y LAS FISCALIAS

El ministro de Salud, Antonio Arbo, denunció que la situación respecto al dengue es “una situación de tibieza casi criminal” por parte de las municipalidades y las fiscalías, que solamente cumplen medianamente con su trabajo. Instó a los vecinos a denunciar a la fiscalía a las personas que cierran sus casas a los controles o tengan criaderos.

“La ciudadanía no ha hecho lo que tiene que hacer (…) ni la fiscalía ni las municipalidades”, se quejó esta mañana Arbo. Recordó la muerte de una joven de 24 años este sábado, aparentemente por complicaciones derivadas de la enfermedad, por lo que es necesario “no bajar la guardia”.

Reprendió mayormente a las municipalidades, porque las personas disponen correctamente de sus basuras o notifican de la falta de limpieza de los baldíos, pero los intendentes no reaccionan; y a la fiscalía, porque “incumplen con la ley y no aplican las sanciones”.

Lamentó que a pesar que se viene insistiendo desde agosto, todavía hay desidia por parte de  las instancias mencionadas. No obstante, el Ministerio de Salud Pública ha tomado todas las precauciones ante una posible epidemia, inclusive suspender las vacaciones de todo el personal para que no se recienta la atención.

CONSULTA RÁPIDA

El ministro reiteró que ante cualquier síntoma de fiebre, las personas deben consultar inmediatamente en el centro de salud más cercano, ya que de esa manera se notifica al Ministerio de Salud y se puede realizar la fumigación en la zona del afectado.

Esto es sumamente necesario, ya que una sola casa con mosquitos puede afectar 100 metros a la redonda, ya que el mosquito tiene la capacidad de desplazarse esa distancia. Además, el mosquito vive 30 días o más, lo que es suficiente para reproducirse masivamente, indicó.

“Insistimos, las casas cerradas y con criaderos deben ser denunciadas ante la fiscalía”, manifestó el funcionario en la 780 AM. Dijo que la cartera a su cargo ya previó todas las líneas de acción ante una posible epidemia.

Anunció que este martes a las 11:00, mantendrá un encuentro con representantes de diferentes instituciones del Estado para cada uno tenga su plan de dengue. Los mismos funcionarios deben ser ejemplo en  sus barrios en cuanto a la lucha contra el dengue, señaló.

Fuente: Ministerio de Salud

spot_img