El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó en una conferencia de prensa realizada ayer domingo que la salud del presidente, Hugo Chaves esta delicado luego de sufrir complicaciones surgidas como consecuencia de la infección respiratoria ya conocida.
«A 19 días de la compleja cirugía, el estado de salud del presidente Chávez continúa siendo delicado, presentando complicaciones que están siendo atendidas, en un proceso no exento de riesgos», ha aclarado Maduro, desde La Habana Cuba donde el jefe de estado venezolano permanece desde principios de diciembre en la Isla recuperándose de la cuarta cirugía que se realizó por el cáncer que padece.
El ‘número dos’ del Ejecutivo y potencial suceso del presidente venezolano ha declarado que permanecerá en La Habana «las próximas horas» con los familiares de Chávez para seguir la evolución de su estado de salud.
«Gracias a su fortaleza física y espiritual, el comandante Chávez está enfrentando esta difícil situación«, ha sostenido el vicepresidente venezolano.
A lo largo del día de hoy, Maduro ha estado pendiente de la respuesta de Chávez al tratamiento y ha mantenido sendas reuniones con el equipo médico cubano. Asimismo, ha conversado con el presidente, quien se ha referido a «estas complicaciones», y le «ha dado parte de la situación de la nación».
En una comparecencia retransmitida por la cadena Venezolana de Televisión, Maduro también se ha hecho eco del mensaje de Año Nuevo de Chávez. El vicepresidente ha enfatizado en el deseo del presidente de que 2013 sea el año de la «consolidación definitiva de nuestra independencia y unión nacional»
MÉDICOS VENEZOLANOS QUIEREN CERTIFICAR EL VERDADERO ESTADO DE SALUD DEL PRESIDENTE
Profesionales de medicina solicitaron un informe detallado de fuente confiable sobre la verdadera situación de salud del jefe de estado venezolano, sobre si sus condiciones actuales constituyen impedimentos parciales o totales, temporales o definitivos para el desempeño idóneo de la presidencia de la República.
Parte del escrito firmado por varios profesionales de salud venezolano indica que «La transparencia de la información sobre los delicados asuntos de Estado, en el marco de la Constitución Nacional, garantiza que los ciudadanos estemos oportuna y bien informados y contribuye decisivamente a prevenir las consecuencias indeseables derivadas de la incertidumbre, de las dudas y temores y a lograr la paz, la convivencia y el bienestar que deseamos todos los venezolanos para el desarrollo armónico de nuestro país».
La junta médica debería ser designado por el Tribunal Superior de Justicia con aprobación de la Asamblea Nacional dijeron el grupo de médicos en un comunicado.