abril23 , 2025

Aumenta casos de dengue en San Lorenzo y se necesita mayor concienciación por parte de la ciudadanía

También ↓

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Censo Digital: Lista de registro exitoso actualizada de Jubilados

Digital de Jubilados y Pensionados entra en su tramo...

Compartir

Según  último informe efectuado por epidemiología del Ministerio de  Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en San Lorenzo son tres los barrios que presentan mayores pacientes con fechas de inicio de síntomas del dengue en las últimas 3 semanas, estos son, Reducto, Barcequillo y Santa María. No obstante en otros barrios también se registran algunos casos confirmados.

 

Casos de dengue en las últimas tres semanas. Click para agrandar, (leer último cuadro)

A pesar de los trabajos de rastrillaje y concienciación por parte de la Municipalidad y gente del hospital de Calleí con otras instituciones de nuestra ciudad, se nota que si no hay colaboración de la ciudadanía el dengue seguirá siendo una amenaza para grandes y chicos.

El informe emitido hoy por epidemiología del MSPBS, indica que en Reducto se tuvo 22 casos, en Santa María 16, Barcequillo 13, luego le siguen San José con 11 y Laurelty con 10 casos. Estas cifras corresponden a las últimas tres semanas.

“La gente es lo que debe ayudar desechando los criaderos del mosquito que existen dentro de las casas”

El director de Salubridad e Higiene de la Municipalidad de San Lorenzo Dionisio Franco, manifestó a SanLorenzoPy que los trabajos de Mingas Ambientales se vienen realizando sin descanso y que incluso en algunos barrios sindicados como con mayores  casos de dengue, se repitieron en más de una oportunidad, “los trabajos de mingas ambientales se realizan constantemente con la gente del Hospital de Calleí, y en algunos barrios donde existen mas casos se realizaron más de una vez, como el caso de  Reducto, Santa María y San José, mañana martes por ejemplo hacemos otra vez en Reducto en el sector de la plaza Jardín de  las Palmas, y el miércoles estaremos en Laurelty”.

Franco, también pidió  mayor colaboración de la ciudadanía ya que los criaderos existen dentro de las casas, “la gente es lo que debe ayudar desechando los criaderos del mosquito que existen dentro de las casas, sin eso seguirá habiendo contagiados, ojalá que se entienda eso”.

 

Los trabajos de mingas ambientales están a la orden del día en San Lorenzo, pero es la gente lo que debe evitar mantener criaderos en sus casas

 

 

spot_img