- Se busca a que el niño hospitalizado no pierda el año escolar o que no pierdan el hilo de las materias dadas por sus demás compañeros
- También irá dirigido a los que van a consultas de modo a brindarles información acabada sobre las enfermedades, cuales son las causas y como combatirlas y prevenirlas
Con el objetivo de facilitar la integración del niño a su nivel de escolarización durante el proceso de hospitalización, el Departamento de Bienestar del Personal del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, presentó el proyecto de AULA HOSPITALARIA a las autoridades del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, de modo a hacer extensiva a todas las dependencias del hospital. Actualmente el Departamento de Hematología Pediátrica está llevando adelante el aula hospitalaria con gran receptividad por parte de los niños con cáncer. Dicho proyecto había sido aprobado por resolución Nº 603/2012 del Consejo Directivo de la Facultad de Medina, en agosto pasado.
La coordinadora del Proyecto, la profesora Roxana Aguayo de Zarate, explicó que con la habilitación de más aulas hospitalarias, se busca fomentar la educación y afianzar la seguridad de los niños, de modo a que al final de su periodo de Hospitalización, no estén desorientados en el proceso educativo al momento de acudir nuevamente al grado.
“Con este proyecto Aula Hospitalaria y como hospital escuela que es Clínicas, se pretende de una manera sencilla fomentar la educación y sobre todo afianzar la seguridad en los niños a que no pierdan el año escolar o no queden desorientados al momento de volver a las aulas”, indicó la Coordinadora del Proyecto.
El proyecto aulas hospitalarias poseen determinadas características para que las actividades a desarrollar por los niños que sufren diversos tipos de patología y que se encuentran hospitalizados tengan un espacio abierto y flexible para seguir desplegando su actividad pedagógica. Este proyecto también va dirigido a todos los niños y padres que día a día llegan para las consultas en los diferentes servicios Hospitalarios, de modo a brindarles además información necesaria acerca de las enfermedades, cuales son las causas y como combatirlas.
Las Aulas contaran con personal específico del área como un Director, Coordinador, Psicólogos, profesores y voluntarios. Así mismo, serán utilizados materiales escolares, (libros, cuadernos, hojas blancas, marcadores, temperas, pinceles, tijeritas, cartulinas, borradores, juguetes didácticos, dotación tecnológica, internet).