El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dispuso procedimientos que se aplicarían en la Comunidad Educativa del Colegio Rosa Valentina Ventre, de la compañía Pedrozo de Ypacarai, en relación al cuestionado profesor quien realizó predicciones acerca del «fin del mundo». La asesoría jurídica de la cartera estatal considera necesaria una regulación legal al respecto.
Nelson López, director general de Asesoría Jurídica del MEC, informó los procedimientos que se aplicarían en la comunidad educativa. Indicó que se tomarán las medidas de carácter pedagógico por lo que técnicos de la Dirección de Orientación Educativa brindarán apoyo, reuniéndose con los alumnos, docentes y padres de la comunidad educativa.
Sin embargo, reconoció que no existen instrumentos legales que prohíban este tipo de situaciones ya que además la Constitución Nacional garantiza la libertad de religión y culto. «No aprobamos que las escuelas sean utilizadas para hacer ese tipo de prácticas religiosas, porque consideramos que el Estado debe estar prescindente como Estado Laico», resaltó.
El MEC realizará además la intervención integral a la comunidad educativa de Ypacarai, brindando el apoyo correspondiente con los técnicos y psicólogos de la dependencia, informa prensa de la cartera estatal.
Otilia Ríos, directora del Departamento de Orientación Educativa, añadió que se solicitó un informe a la supervisión pedagógica, de manera a profundizar el tema y señaló que ya se está realizando los procedimientos que corresponde en el ámbito psicológico.
Diferentes medios de comunicación se hicieron eco de la denuncia de que supuestamente un profesor de dicho colegio habló del fin del mundo, el dinero y la perdición, durante la formación habitual.