El jueves 22 de noviembre pasado se realizó la clausura de la Estrategia Escuelas Saludables que lleva adelante la XI Región Sanitaria del Ministerio de Salud conjuntamente con el Ministerio de Educación. En dicha ocasión se pudo observar que el plan implementado en 95 instituciones educativas va teniendo los frutos deseados y deja huellas importantes dentro de la comunidad educativa participante. La ocasión también sirvió para presentar el proyecto “Estudiantes Vigilantes de la Salud” que esta llevado a la practica en 35 escuelas de San Lorenzo.

Los representantes de escuelas integrados por niños, niñas y docentes compartieron sus experiencias de trabajo en conjunto con los servicios de salud, en la que se pudo observar que la estrategia Escuelas Saludables contribuye enormemente en la promoción de la salud, a través de algunos cambios de hábitos saludables como: la alimentación, la correcta forma de realizar algunas actividades diarias como ser el cepillado de dientes, el lavado de manos, alimentos saludables en la cantina, educación vial entre otros.
ESTUDIANTES VIGILANTES DE LA SALUD
En la oportunidad se presentó, la situación epidemiológica del Dengue en el Dpto. Central, con el Proyecto Estudiantes Vigilantes de la Salud. Este proyecto se desarrolla con mucho éxito en 35 escuelas de San Lorenzo y consiste en la revisión y eliminación semanal de agua acumulada que no va a ser utilizada. Al respecto, la escuela Domingo Savio de Barcequillo presentó, la experiencia de los primeros trabajos hechos con los Estudiantes Vigilantes de la Salud.
La Directora de esta institución expresó, la necesidad de trabajar en equipo en la campaña preventiva de lucha contra el dengue, instando a todos a colaborar de manera efectiva con la constante eliminación de criaderos de mosquitos.
El acto fue en el auditorio del Colegio Técnico San Nicolás de Fernando de la Mora, donde asistió la Dra. Berta Cálcena de Spinzi, directora de la Undécima Región Sanitaria, Dr. Silvio Ortega Director de Senepa, Dr Rolfer Gómez coordinador APS regional, Directores de servicios de salud, Unidades de Salud Familiar, Supervisiones Educativas, Directores de Escuelas, niños/as y docentes.
CLICK PARA VER EN GALERIA