abril21 , 2025

Obispos piden pronto esclarecimiento en el caso Curuguaty

También ↓

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Compartir

La Conferencia Episcopal Paraguay emitió ayer un comunicado donde pide a las autoridades públicas a poner empeño para llegar al esclarecimiento total del caso de la matanza del 15 de junio pasado en Curuguaty. El escrito se da en momentos en que parte de la ciudadanía realiza diversas acciones de protesta apoyando el pedido de los detenidos para acceder a la medida alternativa a la prisión el cual lograron este viernes pasado.

En el documento la iglesia señala que la vida humana es el valor supremo y que en consecuencia se debe defender, protegerla y conservarla. Así también manifiestan que los principales pastores han acompañado desde el primer momento a los campesinos desde que han sido privados de su libertad y piden a las autoridades a poner empeño y celeridad para determinar a los responsables reales  de los hechos dolorosos del 15 de junio pasado.

LO QUE DICE EL DOCUMENTO

«Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida» (Jn 14,6)

Ante los hechos que son de público conocimiento y que se refiere a la situación de las personas privadas de su libertad por la muerte de policías y campesinos en Curuguaty el 15 de junio pasado, la Oficina de Prensa de la CEP se dirige a la opinión pública nacional, sobre todo a los fieles católicos del país,  para informar cuanto sigue:

1.    La Iglesia enseña que la vida humana es un valor supremo que se debe defender. En este sentido, todas las personas tienen la obligación de protegerla y conservarla, sea la propia vida como la de los demás.

2.    Fiel a ese mandato, como discípula misionera de Jesucristo, la Iglesia ha acompañado a los compatriotas campesinos que han sido privados de su libertad, desde el primer momento, a través de sus diversos Departamentos Pastorales, para asistirlos, consolarlos y apoyarlos en sus necesidades espirituales y materiales.

3.    Por su parte, varios Obispos y otros referentes eclesiales han estado en contacto permanente con las autoridades nacionales, principalmente con el Fiscal General del Estado, para interesarse por la situación de los campesinos, tanto en el proceso legal como en el respeto a sus derechos humanos fundamentales.

4.    Se apela a la conciencia cristiana de las autoridades públicas para el esclarecimiento de los hechos investigados e impartir justicia. En este sentido, se exhorta a poner todo el empeño y la celeridad para determinar las responsabilidades emergentes de los dolorosos hechos ocurridos en Curuguaty el 15 de junio pasado.

5.    A todos los fieles católicos y personas de buena voluntad, se les pide orar, trabajar y comprometerse incansablemente por la unidad del pueblo paraguayo, para el logro del bien común de la sociedad, que permita a todos los habitantes de nuestra querida nación vivir con la dignidad que les corresponde como hijos e hijas de de Dios, Padre misericordioso.

6.    Nos encomendamos a la protección de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia.

spot_img