abril22 , 2025

Con mucha emoción se traslada la II Cátedra de Cirugía del Hospital de Clínicas a la nueva Sede de San Lorenzo

También ↓

Censo Digital: Lista de registro exitoso actualizada de Jubilados

Digital de Jubilados y Pensionados entra en su tramo...

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Compartir

Entre sollozos, sonrisas y mucha emoción se vivió esta mañana el proceso de traslado de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica, del Hospital de Clínicas a su nueva Sede en la ciudad de San Lorenzo.  

El Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, expresó que este traslado significa una gran emoción, pues se va una de las primeras cátedras emblemáticas, que albergó a grandes médicos cirujanos y donde se llevó a cabo las primeras cirugías.

Este traslado se vive con mucho sentimiento, ya que es la Cátedra más emblemáticas del Hospital de Clínicas, fue el lugar donde se realizaron las primeras cirugías, además de albergar agrandes exponentes médicos como el Dr. Vanuno, Dr. Montero, Dr. Silva, Dr. Balanzá, entre otros y sigue brindando a nuestro país”, manifestó

Indicó además que a pesar de que se dejan muchos recuerdos buenos y malos, están muy satisfechos por la mudanza a la nueva sede del Hospital, ya que la gente más pobre y necesitada que acude al viejo Hospital de Clínicas, se merece la mejor atención brindándoles tecnologías de alta complejidad.

Por su parte, el Prof. Dr. Gustavo Machain, Jefe de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica, manifestó que la mudanza total del servicio significa mucho para todo el personal de la sala, que con lágrimas en los ojos expresaron su cariño por este viejo hospital, donde cada rincón significa huellas de nostalgias. La II Cátedra de Clínica Quirúrgica empezó a funcionar desde el año 1954.

Para los médicos de la citada cátedra representa un gran avance para la medicina, ya que la nueva sede brindará la mejor tecnología e infraestructura; aunque no dejaron de expresar sentimientos encontrados por los recuerdos que les dejó cada etapa de su formación, en este hospital escuela que los vio nacer como profesionales de la salud.

Así mismo, las enfermeras de la Cátedra entre lágrimas y mucha emoción iban recogiendo cada equipo, cada instrumento y expresaban no querer dejar este rincón, pues son muchos años de servicio donde cada día se vivió momentos alegres y tristes entre pacientes y compañeros.

Emiliana Caballeo, enfermera de 32 años de servicio, con mucha emotividad indicó que no desea irse de este lugar por la costumbre de tantos años de trabajo y recordó que cuando inició su carrera tenían que usar jeringas de vidrios, equipos y guantes que se tenían que esterilizar con cada uso.

No quiero dejar esta sala, me acostumbré aquí ya que he vivido con mis compañeros muchos momentos buenos y malos;  me acuerdo que usábamos cuando empezamos guantes, jeringas de vidrios que teníamos que esterilizar con cada paciente. Las compañeras nuevas ya no tuvieron que pasar esto que nosotros pasamos, pues los insumos ya son descartables, progresamos mucho y ahora más con el nuevo edificio”, rememoró Emiliana.

El Decano dijo que están en tratativas con el Ministerio de Salud para que este viejo hospital se pueda convertir en un brazo del Centro del Quemado; a más de que se dejará un servicio Básico para la atención primaria a la comunidad; así como para las urgencias leves.

Del mismo modo estamos realizando algún tipo de acuerdo con otros Hospitales para llevar a cabo en la nueva Sede las cirugías más complejas que se presenten, así como estamos abocados a plantear un sistema de seguro médico para los empleados, Profesores y alumnos de la UNA”; manifestó el Decano de Medicina.

El Nuevo Hospital de Clínicas es un Centro muy importante del país por la complejidad del servicio y serán habilitadas entre 500 a 600 camas. Cabe destacar, que el Hospital de Clínicas de ambos centros atiende un promedio de 1200 pacientes diariamente, entre 70 cirugías programadas por día, además de cirugías y casos de urgencias.

El traslado de los muebles y equipos médicos se realiza con el apoyo las Fuerzas Armadas de la Nación, a través del Comando Logístico.

 

 

spot_img