Columna de opinión
En sesión de la Junta Municipal de San Lorenzo los Señores Concejales decidieron aprobar por unanimidad la creación del Consejo Local de Salud, a propuesta (minuta) de los Concejales Osvaldo Gómez (PLRA) y Ramón Gill (ANR) donde sugieren agregar al presupuesto actual, en caso de no contar, ampliar o reprogramar el cinco por ciento (5%) que corresponde según Ley 1.032/96, (Artículo 10, que el requisito para que la Municipalidad se integre al proceso es destinar el 5% del presupuesto anual para el financiamiento del servicio de salud.) además de encontrarse dentro de las funciones comunales Ley N° 3966/10, articulo 12-7, en materia de salud, higiene y salubridad.
En una actitud sin precedentes demostraron su preocupación en un tema tan sensible que ya era hora que demostrasen seriedad y compromiso con la sociedad. En especial los siete (7) Concejales Colorados, que de alguna u otra manera fueron definiendo posiciones poco creíbles a lo largo de este periodo.
No obstante, preocupa las declaraciones del Intendente Albino Ferrer (ANR), el viernes 02 de noviembre de 2012, en entrevista por Radio Nuevo Mundo me decía que consideraba el Consejo Local de Salud, ’’como un golpe a la institución Municipal’’, debido a que las demás instituciones (Ministeriales) de Educación y Salud pretenden cargar a la comuna con dicha responsabilidad.
Con esta posición clara, contundente de los señores concejales de crear el Consejo Local de Salud, es de esperar que el Intendente Albino Néstor Ferrer Araujo revise sus declaraciones y mida el impacto negativo que está causando dichas apreciaciones.
En ocasiones oímos al Señor Intendente expresar que sus prioridades son la Salud y la Educación, sin embargo, hasta aquí poco y nada se ha hecho al respecto, considerando los alcances de la Ley Orgánica Municipal (N° 3966/10)
Esta es una buena oportunidad para entrar en sintonía con el Legislativo Comunal que ha presentado una perspectiva importante sobre la necesidad del Consejo Local de Salud.
El Consejo Local de Salud no puede seguir fuera de la agenda Municipal, está dentro del marco legal, por lo tanto, es obligación del Intendente cumplir dichas disposiciones. Es inamisible escuchar que una es más importante que otra, indiscutiblemente todos llevan su valor, entiéndase, empedrados, asfaltos, mantenimiento de calles, contratación para el personal Municipal.
gusradio2012@hotmail.com
El artículo escrito aquí es de exclusiva responsabilidad de su autor