abril21 , 2025

Estudiantes de la UNA piden pronta solución a las Autoridades Nacionales

También ↓

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Compartir

Si no se soluciona el problema presupuestario que afecta a la UNA, anuncian que harán marchas, cierre de calles, la realización de protestas frente a la sede del Ministerio de Hacienda

Los representantes de centros de estudiantes de la UNA, dieron a conocer su postura respecto al recorte presupuestario efectuado por el Ministerio de Hacienda a la Universidad Nacional y a la falta de liberación de fondos presupuestados.

Derlis Fleitas, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina (CEMUNA) reclamó a las autoridades nacionales la pronta solución a este problema que calificó de índole administrativo y expresó que ningún estudiante ni paciente del Hospital de Clínicas tienen que sufrir las consecuencias ante la falta de cumplimiento de instituciones del Estado. Recordó también la obligación del mismo de garantizar la atención sanitaria y la de proveer educación a la población. Es obligación del Estado según reza la Constitución Nacional garantizar atención sanitaria a todos los ciudadanos paraguayos y en ese contexto, el Hospital de Clínicas es un referente importante. También es obligación del gobierno central brindar educación gratuita a todos los compatriotas, así que le instamos a que recuerde esos dos principios y que prioricen tanto la salud como la educación; especialmente la educación superior y por supuesto a la Universidad Nacional de Asunción

 

También manifestó: Somos conscientes de que existe la necesidad de controlar el buen manejo de los recursos del Estado, así que invitamos a la Contraloría General a que venga a auditar las cuentas de la Facultad de Medicina como también las cuentas de la Universidad Nacional de Asunción para certificar y asegurar el buen manejo de los mismos, porque sabemos que las autoridades de la universidad están totalmente abiertos a todos los controles que crean pertinentes”.

 

Por su parte, Ricardo Roa representante del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía expresó que “Exigimos al gobierno que reponga los fondos recortados a la Universidad Nacional de Asunción, porque todos los estudiantes de nuestra universidad se van a ver afectados en sus estudios, estamos en plena época de exámenes parciales, se vienen los exámenes finales y muchos de los compañeros y compañeras en todo el año se han sacrificado bastante  para terminar en forma correcta sus estudios”

 

Ambos representantes estudiantiles anunciaron las acciones a tomar en caso de no hallarse salida favorable a este conflicto, como ser marchas, cierre de calles, la realización de protestas frente a la sede del Ministerio de Hacienda, a modo de presionar y lograr la transferencia de fondos que corresponden a la Universidad Nacional.

 

spot_img