abril21 , 2025

Cerro Porteño cien años de pasión popular!

También ↓

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Compartir

  • Sus colores representan la unidad del pueblo paraguayo
  • Desde su fundación nunca estuvo en zona de descenso
  • Es el único club paraguayo con dos motes desde sus inicios

El Ciclón de Barrio Obrero fue fundado el 1 de octubre de 1912 en la casa de la Señora Susana Núñez situado en una capilla en honor a San Juan. Los colores del club tienen un significado de unión entre los paraguayos representado por los colores rojo y azul distintivos de los dos partidos políticos tradicionales de nuestro país.

Cerro Porteño es uno de los tres clubes paraguayos que nunca han descendido y el único que no recayó en zona de descenso.

DOS MOTES QUE USA CERRO PORTEÑO «EL CICLON DE BARRIO OBRERO» Y EL «CLUB DEL PUEBLO»

En el año 1918, al finalizar el torneo, se registró igualdad de puntaje, entre Cerro Porteño y Nacional, por lo que se tuvo que disputar una finalísima. El primer juego culminó 2-2, el segundo 1-1 y el tercero y definitorio, Cerro Porteño perdía 2-0, a falta de 7 minutos para culminar el cotejo, cuando el público cerrista empezó a retirarse. A los 40 minutos, descontó para luego sucederse tres conquistas seguidas y triunfar por 4-2, desde allí nació el mote de Ciclón, luego la fama del equipo, de volcar resultados adversos en grandes victorias, lo hizo merecedor del mote de «El Ciclón de Barrio Obrero»

El mote de “El club del Pueblo” es gracias a la aceptación que tuvo desde sus inicios como organización deportiva, asi en el año 1920 la Comision Directiva de esa época emitió un comunicado a la opinión publica donde en uno de sus párrafos decía, “EL CLUB DEL PUEBLO: ESE NOMBRE CONSTITUYE PARA NOSOTROS EL TIMBRE DE ORGULLO MAS LEGITIMO, SURGIDO DE LAS FILAS DEL PUEBLO ORGANIZADO, SOBRE LAS BASES DE LA IGUALDAD Y DE LA FRATERNIDAD, NUESTRO CLUB, ES VERDADERAMENTE EL CLUB DEL PUEBLO.

LA OLLA AZULGRANA EL SEGUNDO CON MAS CAPACIDAD

El estadio del “Club de Barrio Obrero” puede recibir a 32.910 espectadores y es el segundo con mas capacidad en el futbol paraguayo después del Defensores del Chaco. Su nombre es General Pablo Rojas pero es  más conocido como ‘«La Olla Monumental» o simplemente «La Olla». Su nombre hace honor al ex presidente de Cerro Porteño, el general Pablo Rojas, quien dirigió al club durante 14 años, siendo además artífice del crecimiento edilicio de la institución.

spot_img