En el Hospital de Callei ayer se realizó una reunión con representantes de varias instituciones, con el objetivo de coordinar las mingas ambientales a realizarse en los barrios de San Lorenzo y mantener niveles de infestación larvaria bajos que no apeligren el contagio de la enfermedad.
La decisión adoptada fue de involucrar a diversas instituciones públicas y privadas de la ciudad a fin de encarar un trabajo coordinado para llegar a la ciudadanía a una concienciación efectiva en cuanto a la importancia de no poseer criaderos del mosquito en las casas y patios.
El director del Hospital de Calleí Dr Félix Brizuela manifestó que la idea es mantener el nivel de infestación larvaria por debajo del uno por ciento, “nuestro objetivo es llevar los niveles de infestación larvaria a niveles no importantes desde el punto de vista epidemiológico, o sea debe ser menor a uno por ciento para que no represente un peligro importante en las comunidades”.
Brizuela dijo que el proceso debe extenderse en otras aristas que conlleven a una buena organización involucrando a mas instituciones, “Los trabajos de mingas ambientales en la ciudad se sigue de acuerdo a una planificación hecha entre la Municipalidad y el Hospital, pero el proceso indica que se debe llegar a otras instancias como la promoción, la participación activa de los miembros de la comunidad, además de la participación de las fuerzas vivas de San Lorenzo como los comercios, colegios, instituciones religiosas, policiales, universidades, etc”.
De la reunión participaron también el director de Salubridad e Higiene de la Municipalidad de San Lorenzo, representante de la XI Región Sanitaria, Senepa, Colegio Santo Tomás, entre otras instituciones colaboradoras.
El próximo encuentro será el viernes 14 de setiembre a las 09:30 Hs y serán invitados bomberos, Policía Nacional y Caminera, Club de Leones, Cámara Junior, Fiscalía, Supervisión de Educación de la zona, etc.