abril22 , 2025

Gobierno tiene en vista dar pensiones a más de 70 mil adultos mayores en el próximo año

También ↓

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Compartir

El gobierno nacional tiene previsto incluir para el próximo año a 72 mil mayores adultos en el pago de pensiones alimentarias. Este plan ya está incluido en el proyecto de presupuesto del 2013 presentado por el Ministerio de Hacienda.

El Poder Ejecutivo puso a consideración del Legislativo el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2013, que incorpora aumentos de gastos en lo que respecta a infraestructura y planes sociales, como el de asistencia a adultos mayores.

“Hay 40.000 personas que están recibiendo sus beneficios y tenemos un incremento para 72.000 adultos mayores para el 2013. La ley dice que le mínimo de edad es 65 y nosotros vamos a cumplir la ley”, manifestó el ministro de Hacienda.

La ley planteaba en primer lugar la edad de 65 años para acceder a este beneficio pero por problemas presupuestarios se había emitido el Decreto Nº 8.334, que reglamenta la ley de presupuesto 2012, para alzar este mínimo a 80 años, lo que ahora sería derogado.

El secretario de Estado explicó que este es uno de los esfuerzos que realiza el Fisco para el ejercicio fiscal del año que viene, pero aclaró que, así como se prevé este desembolso, habrá otras iniciativas que no podrán ser presupuestadas porque “no hay plata para todo”.

“Nosotros actuamos con mucha seriedad en todas estas cosas porque sabemos que son cosas importantes. Hay cosas que les decimos que no, hay cosas que les decimos que sí. No podemos hacer todo”, dijo.

“El Estado tiene recursos escasos y las necesidades son ilimitadas. Así que es un tema básico, no podemos hacer frente a todas las cosas, tenemos que priorizar”, agregó.

El Poder Ejecutivo puso a consideración del Legislativo el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2013, que incorpora aumentos de gastos en lo que respecta a infraestructura y planes sociales, como el de asistencia a adultos mayores.

 

spot_img