INFORME MATIAS MEDINA – El día sábado 01 de setiembre la explanada de la catedral sanlorenzana, fue una vez más escenario para un evento donde la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora de esta ciudad, dio cierre a los festejos en conmemoración al día del folklore.

Numerosas personas entre padres, docentes y públicos en general fueron testigos del festival, dónde con coloridas presentaciones artísticas, los alumnos pudieron representar las diferentes manifestaciones culturales de nuestro país, haciendo gran énfasis en la historia de la sociedad paraguaya, subrayando acontecimientos que han marcado y orientado el ser de la paraguayidad.
Danzas, canciones, poesías y dramatizaciones alegóricas han sido los talentos demostrados, que también en la ocasión fueron medios para manifestar y denunciar diferentes problemáticas sociales, como la tala indiscriminada de bosques, el abandono de los pueblos originarios, la falta de memoria ante diferentes hechos históricos y la cada vez más cesante solidaridad entre las personas de nuestra actual sociedad.
Otros de los atractivos fueron los distintos stands preparados por los jóvenes de los diferentes cursos y modalidades de la Institución, donde también se ha rendido homenaje a diferentes personalidades del Paraguay, como el gran “Tirteo Verdo Olivo” don Emiliano R. Fernández. Así también haciendo mención al “Mercado Guasu”, la Yerba Mate, los mensu, aquellos famosos compuestos musicales y producciones agrícolas como el maíz entre otras cosas, que marcan ese peculiar arandu de cada tavaygua del suelo guaraní.
Ante la presencia de más de 500 personas, el festival se extendió hasta pasado el medio día, donde se culmina con la premiación de las mejores presentaciones artísticas y los mejores stands entre otras cosas. La calificación de los mismos quedó a cargo de docentes y comunicadores de reconocida trayectoria del departamento central.
El desarrollo de la actividad estuvo en todo momento bajo la coordinación y la precisa supervisión de los docentes del Colegio María Auxiliadora, que una vez más se ha destacado en la organización de tan importante trabajo en pos de la formación y la promoción cultural de nuestro país.
IMÁGENES DE LA JORNADA DEL “TAVAYGUA ARANDU ÁRA”