Canal de WhatsApp Únete aquí

Por Las Vías de la Historia de San Lorenzo del Campo Grande (VII)

Publicación

 

El Reloj de la Catedral de San Lorenzo del Campo Grande tiene 161 años y la campanada inicial lo dio el 23 de abril de 1851 en la Catedral de Ntra Sra de la Asunción

El reloj tiene 161 años. (imagen del grupo del facebook Iniciativa Ciudadana sanlorenzana)

El reloj que hoy adorna la Iglesia Neogótica de San Lorenzo es el primer reloj que usó la Catedral de Asunción y que fuera instalada por un inglés Henry Godwin, secundado por un ciudadano alemán Juan Bukmansu. La primera campanada fue escuchada a las 12:00 Hs del 23 de abril de 1851 en la capital del país.

El reloj permaneció en Asunción hasta que fue reemplazado por uno nuevo en el año 1884 y se dispuso que el antiguo fuera trasladado al nuevo templo de San Lorenzo concluido en 1968, con el correr del tiempo y ante la falta de mantenimiento el viejo reloj dejó de funcionar en la década de 1990.

Desde entonces por varios años la máquina estaba a un costado del techo de la iglesia, hasta que en el 2008 la Comisión Vecinal Barrios Seguros tomó el desafío de buscar reparar y poner en marcha nuevamente, objetivo que se cumplió con la reinauguración el 23 de agosto de 2.009. Desde entonces las campanadas de la Catedral de San Lorenzo Mártir se vuelven a escuchar en el microcentro de la ciudad.

CLICK PARA VER EN GALERÍA DE IMÁGENES

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Clínicas: Enfermedades neurológicas afectan más a las mujeres, según especialista

La Dra. Noelia Obelar, especialista del Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad...

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Canal de WhatsApp Únete aquí